menu
  • Inicio
  • Blog Matex
    • Propuestas didácTICas
    • Lecturas
    • Eventos
    • Herramientas y formación
    • Recursos destacados
    • Cultura y Matemáticas
    • Web educativa 2.0
  • 1º ESO
  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • 4º ESO
    • Matemáticas A
    • Matemáticas B
  • 1º Bachillerato
    • Matemáticas I
    • Matemáticas CCSS 1º
  • 2º Bachillerato
    • Matemáticas II
    • Matemáticas CCSS 2º
    • Selectividad
  • Rincón de Internet
    • Blogs de Matemáticas
    • Wikis de Matemáticas
    • Departamentos y páginas de profesores
    • Webs recomendadas
    • Revistas de Matemáticas
    • Redes Sociales
    • Asociaciones de profesores
  • Contacto

Ruta

  • Está aquí:  
  • Inicio

Resolución de triángulos utilizando trigonometría

Detalles
Escrito por Javier Cayetano
Categoría de nivel principal o raíz: Geometría
Categoría: Actividades y juegos
Visto: 672

Veamos cómo determinar todos los lados y ángulos de un triángulo cuando conocemos tres de ellos.

Claramente, al menos uno de ellos debe ser un lado, porque dado un triángulo, cualquier otro que se obtenga al escalarlo, también tiene los mismos ángulos. Dependiendo de los datos que tengamos y las propiedades que cumplan, puede que no exista el triángulo, que haya un triángulo o incluso que haya dos.

Con este applet podemos visualizar el triángulo correspondiente a los datos que introduzcamos, o bien generar diferentes tipos de ejercicios con los que aprender a resolverlos utilizando trigonometría. Para aprender a resolverlos con regla y compás, podemos visitar este enlace.

 

resuelveTriangulo

Instrucciones:

  • Para que un ejercicio sea correcto, los tres datos deben contestarse correctamente. Se admite cierto margen de error.
  • Es aconsejable utilizar al menos tres decimales en los cálculos con razones trigonométricas inversas.
  • Cada ejercicio correcto vale 2 puntos, hasta un máximo de 10. Los fallos no penalizan.
  • Podemos intentar tantas fichas como queramos.

Applet:

  • Utiliza los botones con forma de aspa "➤" para cambiar el orden en que se nombran los elementos.
  • El botón de la parte inferior con dos triángulos verdes sirve para dibujar el triángulo simétrico.
  • Arrastrando el punto con forma de rombo ◆ giraremos el triángulo, y pulsándolo se inicia/diene el giro automático.
  • Podemos elegir introducir nuestros propios datos o usar datos generados al azar, pulsando en el bocadillo del pesonaje. Con los datos al azar, se nos ofrece la posibilidad de ver cómo resolver el triángulo.

Producto de polinomios. En línea, enrejado y por filas.

Detalles
Escrito por Javier Cayetano
Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
Categoría: Actividades y juegos
Visto: 860

Para multiplicar dos polinomios, multiplicamos todos los téminos de uno por el del otro. No importa el orden, pero si se hace de una forma estructurada, mejor.

Para ello, podemos utilizar varios métodos que nos ayuden a seleccionar y colocar esos productos de manera ordenada para poder sumar y simplificar después.
Con esta ficha interactiva podemos practicar varios de estos métodos a la vez.
  • En línea, que es el que utilizaremos cuando nos manejemos bien con los productos.
  • Enrejado, donde se ve claramente el producto de unos monomios por otros y cómo sumarlos.
  • Por filas, similar a la multiplicación habitual que hacemos con los números naturales.
productoPol
 

Mercado de baldosas y ecuaciones

Detalles
Escrito por Javier Cayetano
Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
Categoría: Actividades y juegos
Visto: 691
"Mercado de baldosas". Para aprender a resolver ecuaciones de forma manipulativa, con "Algebra Tiles".
Con los vídeos explicativos de Manuel Domínguez,https://www.youtube.com/watch?v=_F9LMKtQfro

 
complementadas con actividades interactivas @geogebra autoevaluables
https://www.geogebra.org/m/f2nxssug (clic en la imagen para abrir la actividad)
 
ecuacionesBaldosas
 
  1. Factorización de igualdades notables usando baldosas algebraicas
  2. Circunferencias tangentes comunes a dos tangentes interiores
  3. Problemas de operaciones en notación científica
  4. Jugando con matemáticas. Fermatroom

Página 9 de 160

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final
¡Bienvenid@ al Rincón de Matemáticas!

Novedades en Matex, el blog del Rincón

 

  • Javier Cayetano Convocada la XXVI Olimpiada Matemática para el alumnado de ESO en Extremadura
    Escrito por Javier Cayetano
    El Diario Oficial de Extremadura publicó el pasado 20 de febrero la convocatoria de la XXVI Olimpiada Matemática en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que…
    Escrito el Martes, 21 Febrero 2017 11:45 en Eventos ¡Deja el primer comentario! Visto 2615 veces
  • Javier Cayetano Celebrada la fase local de la 53 Olimpiada Matemática Española
    Escrito por Javier Cayetano
    El pasado viernes 13 de enero de 2017 se celebró en Badajoz la fase local de la 53 Olimpiada matemática Española que reunió a 60…
    Escrito el Lunes, 06 Febrero 2017 10:53 en Eventos ¡Deja el primer comentario! Visto 2433 veces
Suscribirse a este canal RSS

Este es un módulo HTML personalizado. Esto significa que puede introducir cualquier contenido que desee.

¡ Nuevos recursos del Rincón de Matemáticas !

Clasificados por Curso > Bloque>Tipo  de Recurso

 

Suscripción al boletín del Rincón de Matemáticas


Si desea recibir períódicamente un correo con las novedades de este portal, solo tiene que introducir sus datos a continuación


¿Acepta HTML?

loaderPlease wait...
Joomla Extensions powered by Joobi

 

premioCarnavalMatematicas09 19

Premio Carnaval Matemáticas Junio 2020

photo 2020 04 30 01 23 15

premioCarnavalMatematicas09 19

1º E.S.O.

Recursos más visitados

  • Actividades interactivas cuerpos geometricos
  • Libros digitales de 1º a 4º de ESO ED@D
  • Cálculo de la matriz inversa por el método de Gauss-Jordan
  • Función lineal, cuadrática y cúbica
  • Todo sobre ThatQuiz
  • Del lenguaje coloquial al lenguaje simbólico
  • Actividades introducción al álgebra 1º ESO
  • Razonamiento lógico

Formulario de acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Recomendamos

  • AulaLinex
  • Banco de recursos
  • Educarex
  • Constructor
Previous Next Play Pause

Nuevos recursos

Categorías del Blog Matex

  • Lecturas y publicaciones (24)
  • Eventos (58)
  • Recursos destacados (11)
  • Cultura y Matemáticas (11)
  • Herramientas y formación (17)
  • Propuestas didácTICas (1)
  • Web educativa 2.0 (0)
  • Curiosidades matemáticas (2)

Usuarios

  • Javier Cayetano Javier Cayetano
    Suscribirse al feed RSS del usuario

    Artículos recientes

    • Convocada la XXVI Olimpiada Matemática para el alumnado de ESO en Extremadura
  • Francisco Muñoz de la Peña Castrillo Francisco Muñoz de la Peña Castrillo
    Suscribirse al feed RSS del usuario

    Artículos recientes

    • El cuadro mágico de Durero
  • Super User Super User
    Suscribirse al feed RSS del usuario

    Artículos recientes

    • Jornadas "Estudiar Ciencias"

correo animado

Introduce tu e-mail para recibir un correo con los nuevos artículos publicados en el rincón de matemáticas:

Introduce tu e-mail aquí si lo que quieres es recibir un correo cuando publiquemos un artículo en el blog:

 

 

¿Quién está en línea?

Hay 167 invitados y ningún miembro en línea

Planeta EducarEX

agregado planeta_150x150

 

catalogo tic

Catálogo TIC (CEDEC)

 

Herramientas

descartes

gauss

ggbra

wiris

wolfram

fooplot

latex1gif

ThatQuiz

web2.0calc

Calculadora de Álgebra 
Calculadora científica

desmos

 
 

Comentarios

  • Administrador Creo que el consurso es muy interesante para los alumnos Escrito por Administrador en Martes, 18 Marzo 2014 09:23
    Concurso Escolar: "Día de Europa" (Eventos)
  • Administrador Prueba Escrito por Administrador en Lunes, 25 Noviembre 2013 11:49
    VIII Edición del Premio para Estudiantes de Secundaria del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid (Eventos)

Sindicación

feed-image Feed Entries

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top