¿Existe ese triángulo?
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Geometría
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 579
Para dibujar un triángulo, es suficiente con unir mediante segmentos tres puntos no alineados.
Sin embargo, hay ocasiones en las que conocemos algunos datos del triángulo, y queremos saber si se puede dibujar un triángulo que cumpla esas condiciones.
Por ejemplo, ¿podemos dibujar un triángulo tal que sus lados midan 5, 6 y 7cm? ¿Y que midan 4, 5 y 10cm?
También podemos preguntarnos por los ángulos: ¿habrá triángulos cuyos ángulos interiores midan 30º, 100º y 50º? ¿y que midan 30º, 60º y 50º?
Rotación-Reflexión del dodecaedro
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría: GeoGebra
- Visto: 320
Algunos poliedros, y en especial los regulares como el octaedro, admiten isometrías que:
- Consisten en la composición de una rotación y una simetría.
- La rotación y la simetría -por separado- no son isometrías del poliedro.
Para el octaedro, tenemos dos posibilidades (según el sentido de giro) por cada par de caras simétricas respecto el centro del octaedro.
Como hay 4 pares de caras, resultan 12 isometrías de este tipo. Pulsa en la imagen para cargar la visualización en GeoGebra e interactuar con ella. Se puede rotar la figura arrastrando con el botón derecho del ratón.
(*) Para abrirlo en GeoGebra, puedes usar este enlace.
Elementos de los polígonos
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Números
- Categoría: Unidades didácticas
- Visto: 311
Con este applet del proyecto CREA de matemáticas podremos aprender de manera visual e interactiva los principales elementos de los polígonos, y practicar con los ejercicios autoevaluables que incluye.
Pulsa en la imagen para cargar el applet e interactuar con él. Para abrirlo en GeoGebra, puedes usar este enlace.