Transportador de ángulos en radianes
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Geometría
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 1411
El transportador de ángulos es una herramienta útil para interiorizar la medida de ángulos en grados. Normalmente utilizamos esta herramienta para manipular utilizando esas medidas, trazar y medir diferentes ángulos. Además de herramienta manipulable, podemos encontrar versiones "virtuales" para utilizar en el ordenador. Por ejemplo, la presentada en este artículo.
En secundaria, nuestro alumnado también aprende a utilizar otras unidades para medir los ángulos: el radián.
El radión está íntimamente relacionado con la longitud de la circunferencia, pero eso mismo hace que aparezcan de manera natural ángulos cuya medida es múltiplo o fracción del número pi, con lo que no es una representación entera, lo cual hace que, al principio, les resulte algo más difícil a los alumnos.
Por ello, presentamos esta actividad de "transportador de ángulos en radianes", que les ayudará a familiarizarse con las principales medidas en radianes que utilizarán durante sus estudios.
La estética y funcionamiento es similar a la actividad del transportador en grados, pudiendo practicar con diversos ejercicios tanto para medir ángulos como para dibujarlos nosotros.
Está pensado para que su uso sea sencillo: basta desplazar el transportador y girarlo usando los puntos azules, siendo de utilidad desde secundaria hasta bachillerato.
Enlace en GeoGebra: https://www.geogebra.org/m/brfkcbj3
Transportador de ángulos
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Geometría
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 4518
Actividad para familiarizarse con el uso del transportador y la medida de los ángulos, practicando con diversos ejercicios tanto para medir ángulos como para dibujarlos nosotros.
Está pensado para que su uso sea sencillo: basta desplazar el transportador y girarlo usando los puntos azules, siendo de utilidad desde primaria hasta los primeros cursos de secundaria.
Enlace en GeoGebra: https://www.geogebra.org/m/gmekwk8s
Tablero de baldosas algebraicas (algebra tiles)
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Números
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 1511
Presentamos este tablero para manejar las baldosas algebraicas de forma "virtual".Aunque es recomendable utilizar el material manipulativo de forma "real", en ocasiones podemos complementarlo con una versión para nuestros dispositivos electrónicos.
Por ejemplo, para mostrar algo sencillo como que el valor de la incógnita "x" no está fijado de antemano (nos bastará con modificar la longitud de la baldosa), o bien, que podemos cambiar de letra.
En este applet, encontraremos las baldosas en la parte de la derecha. Para interactuar con ellas, basta con arrastrarlas al tablero (parte izquierda).
- Podemos cambiar el tamaño de las piezas moviendo los puntos que hay en las piezas moradas.
- Para borrarlas puedes: devolverlas a su sitio, o bien pulsar los botones para borrar todas las piezas, o solamente las canceladas (piezas positivas y negativas que están una encima de otra)
- Para cambiar los signos, basta con pulsar sobre ellas. En el caso de las "x", si quieres que al pulsarlas se giren, marca la casilla "girar las x".
Además, para ayudarnos con las operaciones, podemos visualizar una balanza y una cruceta de multiplicar. Sus tamaños y posiciones son ajustables.