Estadística y probabilidad

 explica ta ayudamos con la estadistica

 

El instituto Nacional de Estadística ha desarrollado un sitio web con el objetivo de explica ta ayudamos con la estadistica 2incrementar la cultura estadística en la sociedad y favorecer así el buen uso de la información estadística, para conmemorar el Año Internacional de la Estadística.

En él encontramos un conjunto de productos de carácter divulgativo que permiten conocer los principalesexplica ta ayudamos con la estadistica 3 conceptos en que se basa la elaboración de la información estadística, el contexto en que se desenvuelve la estadística oficial y algunas curiosidades y aplicaciones.

logo constructor

 

 Unidades didácticas interactivas creadas con Constructor, la herramienta gratuita para crear contenidos digitales de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.

 

 

 

Medidas de centralización y dispersión

               estadistica3esoatenexm

 

      tratamientoinformacion3esoatenex

 

        

 


     

 ejercicios estadistica distribuciones discretas

En la página web del IESO Vera Alta de Villanueva de la Vera (Cáceres) encontramos ejercicios estadistica distribuciones discretas 2estas actividades elaboradas por el Departamento de Ciencias en las que presentan una tabla estadística discreta, y nos pieden calcular un parámetro:
  • Media aritmética
  • Media ponderada
  • Mediana
  • Moda
  • Varianza
Una vez calculado el parámetro, se puede introducir y darle a comprobar. Si el resultado es correcto, muestra la tabla siguiente, y si es incorrecto, hasta que no se corrija con la respuesta correcta, no deja avanzar.
Para acceder al recurso, puede hacerse clic aquí.
 
 
 

Idea gráfica de la media

En la página web Geometría Dinámica gestionada por José Antonio Mora Sánchez, José Manuel Arranz San José, Manuel Sada Allo y Rafael Losada Liste, interpretacion-grafica-de-la-mediaencontramos una interesante applet realizada con Geogebra para estudiar la media aritmética desde un punto de vista gráfico:

Como sabemos, la media de una distribución se puede estimar a partir del "punto de equilibrio" (en el eje horizontal) del correspondiente diagrama de barras o histograma.

En el primero de los gráficos se puede comprobar esto viendo cómo varía la localización de la media si cambiamos las frecuencias de cada intervalo.

Una vez que el alumno tiene claro cómo se sitúa la media según va cambiando la distribución, se le da la oportunidad de practicar con algunos ejemplos aleatorios donde debe colocar la media de forma aproximada atendiendo a la forma de la distribución, y después comprobar haciendo clic en la correspondiente casilla de verificación.

Cada vez que se recarga este segundo applet aparece una n ueva distribución para aproximar la media.


Subcategorías