ITE Edad-150x150Con el proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia) el Ministerio de Educación presenta un nuevo modelo de libro interactivo, que permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.

 

Matemáticas, elige curso:

matedadeso14

 Tenemos también la posibilidad de descargarnos en formato PDF cada una de las unidades para que el alumno las pueda imprimir y consultar.
Cada curso se estructura en torno a doce unidades didácticas que siguen el siguiente esquema:

  • Antes de empezar: página presentación del tema, donde se muestran los objetivos y una escena que trata de captar la atención del alumno.
  • Contenidos: contenidos teóricos breves y claros, junto a ejemplos interactivos para el alumnado. Lo complementan una serie de ejercicios para descargarse.
  • Ejercicios: colección de ejercicios de la unidad didáctica, con la ventaja de que el  alumno puede autocorregirse.
  • Autoevaluación: ejercicios sin solución para que el alumnado evalúe sus conocimientos del tema.
  • Para enviar al tutor: permite enviar  por email los resultados de los ejercicios al profesor.
  • Para saber más: información adicional relacionada con el tema.

ATENCIÓN: Es importante tener actualizados los plugins java y flash en vuestro navegador.

 

Experiencias en el aula llevadas a cabo por docentes que utilizan estos materiales:

1.-José Antonio Salgueiro profesor de Matemáticas en el IES Bajo Guadalquivir de Lebrija (Sevilla) , y Coordinador TIC del centro utiliza estos materiales con gran aprovechamiento y su comunicación fue presentada en el III Congreso Escuela 2.0 celebrado en Granada con el título Atención personalizada con el libro digital.

José Antonio nos dice: Trabajo con 27 niños y niñas de 1º ESO y un ultraportátil cada uno, sin necesidad de acceso a la red, pues los materiales están copiados en cada equipo y trabajamos en local, al igual que los alumnos en sus casas.Llevo ya tres cursos consecutivos trabajando a diario con estos materiales, los alumnos se pasan la hora trabajando, aprenden haciendo, aprenden a aprender y los resultados son muy buenos.

Puedes descargarte los libros digitales para copiarlos en cada equipo del alumno desde los siguientes enlaces:

Descarga de los libros digitales de EDAD para Matemáticas.accept2

Unidades didácticas de Matemáticas del Proyecto EDADaccept2


2.-Xosé Eixo y Mª Isabel Hermida, colaboradores del Proyecto Descartes, presentaron la ponencia Utilización en el aula de Matemáticas de los recursos digitales ycuadernos de trabajo. “ en la que expusieron su experiencia durante el curso 2010-2011 en sus respectivos institutos, en los que utilizaron los recursos ED@D en sus clases de 1º ESO y 4º ESO.

3.-Otra interesante comunicación es la presentada por Xosé Eixo Blanco, del IES Antón Losada Diéguez en el XXIII Congreso de ENCIGA titulada Libros digitales y cuadernos de trabajo en Matemáticas.

 

4.-La profesora Eva M Perdiguero ha llevado a cabo esta inserción y experimentación en el blog de aula de 4º eso - opción B (IES Ribera del Bullaque - Porzuna (Ciudad Real) , por otro lado hace una extensa valoración y descripción de los libros de ed@d en este artículo publicado publicado en su magnífico blog Matemáticas a nuestro lado (http://evamate.blogspot.com/).

5.-El profesor Luis Miguel Iglesias nos relata la expereicnia llevada a cabo con sus alumnos de 4º de ESO B en Autonomía e iniciativa personal en Aulas Matemáticas 2.0. Enseñar y aprender en la era digital.

En el canal de podcast de la Red BP 2.0 del ITE hay un episodio describiendo estos libros.