Actividades y juegos

Influencia de los valores extremos en los parámentros estadísticos

Los parámetros estadísticos se usan para expresar en unos pocos valores los aspectos más importantes de distribución estadística. Así la media aritmética es un valor representativo análogo al centro de gravedad de una figura, la mediana (Me) es el valor influencia-de-los-valores-extremos-en-los-paramentros-estadisticosque ocupa la posición central en una ordenación de los datos y los cuartiles ubican parcialmente la dispersión y simetría de los datos.

En la siguiente aplicación de DescartesJS el profesor José R. Galo Sánchez nos ayuda a entender qué ocurre si en una distribución cambiamos los valores extremos.

En esta escena puede experimentarse lo que ocurre con la media aritmética, la mediana y los cuartiles al cambiar los valores más extremos.

Regresión Lineal

En el siguiente appelet de Geogebra, podemos ver gráficamente cómo la recta de regresión se regresion-linealajusta a un conjunto de puntos (en este caso, el conjunto es de cinco puntos). En la gráfica, aparecen dibujados 5 puntos, junto con la línea de regresión que es el mejor ajuste lineal a esos puntos. Las coordenadas del punto se pueden cambiar bien haciendo clic y arrastrando el punto de la barra horizontalde color verde para cambiar la coordenada x, o elpunto de la barra vertical verde para la coordenada y; o bien simplemente arrastrando el propio punto E por el área de dibujo. A medida que cambiamos este punto E, podemos observar tanto los cambios en la recta de regresión sobre la gráfica como en los coeficientes R (coefeciente de correlación) y R2 (coeficiente de determinación).

Laboratorio básico de Azar, probabilidad y combinatoria

Actualmente existe bastante consenso sobre cómo abordar metodológicamente la enseñanza-aprendizaje de la probabilidad, es asumido un tratamiento frecuencial o empírico de la probabilidad que desemboque luego en la aplicación de la regla de Laplace: casos favorables/casos posibles)

laboratorio azar probabilidad combinatoria 1

Una aproximación frecuencial a la probabilidad sólo es posible si se realizan experimentos aleatorios, bajo las mismas condiciones, múltiples veces. Cuando el número de experiencias que se realiza es suficientemente grande, se estabiliza (o converge) en torno a un valor que será su probabilidad empírica y estará muy próximo a su probabilidad teórica.

actividadesiconImpresionante la cantidad y calidad de estadísticas y gráficos del Google Zeitgeist 2011Google Zeitgeist 2011.

Google Zeitgeist 2011 es el resumen de los términos más buscados en Google durante el 2011, captando las 10 búsquedas globales que mayor crecimiento experimentaron. El informe también nos muestra los términos más buscados en 48 países diferentes y nos ofrece un vídeo de resumen del año 2011.

1291910991 0

Muy útil para analizar realidades y practicar con técnicas estadísticas.
También son útiles para ello Google Analytics y El País listawip

 

Vía: Yair.es

actividadesicon¿Qué probabilidad tendrías de ganar algo sin tener ni idea en ninguna de las preguntas? En el sentido de teoría de la decisión con incertidumbre y en caso de dudar en una pregunta, ¿es mejor apostar todo a una respuesta o repartir los fajos de billetes?

Para resolver todas estas cuestiones que seguro te quitan el sueño en Ciencia explicada han creado un simulador online y  te explican el desarrollo matemático en el que está basado.

ganrunmillonvideo