Unidades didácticas

3eso-intro.mci-unid

 En la web de Contenidos Educativos Digitales de Educarex  podemos encontrar un  completísimo banco de unidades didácticas interactivas (UDIs) para 3º de ESO creadas con Constructor, la herramienta de autor gratuita del Gobierno de Extremadura.
Pueden usarse en línea o descargarse a nuestro equipo.

En general las secuencias didácticas de cada actividad están divididas en Introducción, en donde se hace una descripción básica de la actividad; Contenidos, donde se exponen los conceptos a tratar con sus correspondientes tareas dirigidas al alumno; y por último la Autoevaluación, que consiste en una relación de preguntas con listado de respuestas alternativas y con una calificación final en función de las respuestas elegidas, además se incluye un resumen sobre lo más importante de dicha actividad.

Del número natural al número real

Potencias y raíces

constructor1esonumerounid

 

 

matesinteractivasextremadura

Matemáticas interactivas en la ESO forma parte de un proyecto subvencionado por la Junta de Extremadura el año 2006.

 

Autor: Fernando Villarrubia profesor del IES Arroyo Harnina de Almendralejo.

En el bloque de números tenemos las siguientes unidades didácticas 

todoesnumero3cedecEl Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas que han elaborado para 3º de la ESO.

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 1 Todo es número

Contenidos

-Divisibilidad

-Fracciones

-Decimales

-Potencias

-Resolución de problemas

-Actividades de ampliación y de refuerzo

-Cuestionarios para imprimir

u2deced3esoEl Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas de matmáticas para 3º de la ESO

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 2: Aproximándose a la solución

Contenidos:

-Redondeo y aproximaciones

-Cifras significativas y errores

-Notación científica.

 -Actividades de ampliación y refuerzo.

-Cuestionarios en formato odt o pdf

ico-almacenEl Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas para 3º de la ESO.

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 5. Un número detrás de otro.

Contenidos

unnumerotrasotro

-Resolución de problemas

-Actividades de ampliación y de refuerzo

-Cuestionarios para imprimir