Actividades y juegos

Con actividades anteriores, hemos iniciado el estudio de las propiedades globales de las funciones a partir de funciones determinadas por poligonales, para facilitar al alumnado la comprensión y el dibujo de las mismas.

En esta nueva actividad, introduciremos curvatura en esas funciones, pasando a estudiar también los puntos de inflexión y los intervalos de curvatura.

Podemos dibujar nuestras propias funciones, cotejando después con los datos proporcionados por el applet si hemos hecho un análisis correcto, o también proponer pequeños retos de dibujar funciones a los alumnos, ocultando la función a estudiar, pero mostrando diferentes partes de su análisis.

Además, el applet (clicar para abrir en GeoGebra) permite comprobar de forma autónoma los conocimientos adquiridos, gracias a las actividades autoevaluables incluídas.

analizaFuncionPoligonal

  • Los puntos "rellenos" pueden situarse por toda la cuadrícula. Los "vacíos" , sobre el eje de abscisas, y sirven para situar puntos de inflexión.
  • Podemos elegir un punto sobre la función para visualizar la recta tangente marcando la casilla correspondiente (abajo a la derecha).
    .
  • Cada ejercicio correcto vale 2 puntos. Los fallos no penalizan.
  • Para que un ejercicio sea correcto, la función debe cumplir todas las condiciones pedidas en la tabla.
  • Si fallas en un ejercicio, se mostrará una de las posibles soluciones, para que puedas compararla con tu respuesta.
  • La posición de la tabla cambia al pulsar sobre ella.
  • Podemos hacer tantos ejercicios como queramos.

Cuando comenzamos el estudio de las propiedades globales de las funciones, a nuestros alumnos les puede resultar difícil distinguir entre puntos e intervalos, y cúando hay que usarlos para expresar ciertas propiedades.

Con este applet de GeoGebra podrán analizar las funciones que ellos elijan. En este caso, se utilizarán únicamente funciones determinadas por poligonales, para facilitar al alumnado la comprensión y el dibujo de las mismas.

El applet les mostrará sus principales propiedades, y también les permitirá comprobar de forma autónoma los conocimientos adquiridos, gracias a las actividades autoevaluables incluídas.

analizaFuncionPoligonal

  • Cada ejercicio correcto vale 2 puntos. Los fallos no penalizan.
  • Para que un ejercicio sea correcto, la función debe cumplir todas las condiciones pedidas en la tabla.
  • Si fallas en un ejercicio, se mostrará una de las posibles soluciones, para que puedas compararla con tu respuesta.
  • La posición de la tabla cambia al pulsar sobre ella.
  • Podemos hacer tantos ejercicios como queramos.

 

 

 

Esta entrada participa en la Edición 1 del Año 12 del Carnaval de Matemáticas,
cuya anfitriona es MoniAlus a través de su blog El mundo en un chip.
(*) Editado: este post quedó en 3ª posición en el Carnaval de Matemáticas.

Descubre como Fry se hace rico

En la web MatalasMates encontramos un problema basado en una situación que aparece en la serie Futurama:

Como podemos ver en este vídeo, el protagonista Fry tenía en le año 2000 una cuenta con 93 centavos de dólar de la que estaba recibiendo un 2’25% de interés anual compuesto.

Ese año Fry se criogeniza accidentalmente y permanece así durante 1000 años. Tras este periodo, en el año 3000 va al banco a revisar su cuenta y se lleva una gran sorpresa al conocer en cuánto dinero se han convertido eso 93 centavos al sumarles el interés:

ejercicios numeros enteros

En la página web del IESO Vera Alta de Villanueva de la Vera (Cáceres) encontramos estas actividades elaboradas por el Departamento de Ciencias para repasar las ejercicios numeros enteros 2operaciones con números enteros.

Se puede elegir entre varios niveles de operaciones:

  • Suma y resta sin paréntesis
  • Suma y resta con paréntesis
  • Operaciones combinadas básicas
  • Operaciones con raíces y potencias

Una vez elegido el tipo de operaciones a realizar, aparecen un gran número de las mismas; y, tras darle a corregir, si la respuesta es correcta muestra otro ejercicio, mientras que si es incorrecta hasta que no se corrija y se introduzco la respuesta correcta no pasa a la siguiente.

Se puede acceder al recurso haciendo clic aquí.

 
 
 
 
 

jeopardyJuguemos en inglés a este famoso juego de la TV de EEUU  con preguntas sobre las fracciones y los decimales.

 

 

 

 

Muchos más juegos en Math Play.com