Fíjate en la siguiente imagen. ¿Ves unos bloques que se mueven o un conjunto de rombos?
Si ves los cubos, ¿hacia dónde están orientados? ¿hacia arriba o hacia abajo?
¿Quieres probar a mover los bloques? Puedes utilizar este applet de geogebra.
Instrucciones
- Selecciona el modo "Manual" para cambiar las fichas pulsando con el ratón. Al pasar sobre las fichas, aparecerá una flecha indicando cuál será la dirección del desplazamiento. Dependiendo de la configuración del dibujo, puede que no se permita desplazar alguna ficha.
- En el modo automático, se elegirá de forma aleatoria los bloques que se moverán. Pulsando el botón con forma de play/pausa, iniciaremos o detendremos los estos movimientos.
- Podemos volver a la configuración inicial pulsando el botón "Reiniciar".
- Marcando la casilla "Colores", podemos modificar los colores de la figura.
- El icono con forma de cámara de fotos sirve para copiar la imagen.
- Pulsando en "Plantilla", podemos ver esos triángulos, e incluso usarlos para imprimir una copia sobre la que dibujar nuestra propia ilusión óptica.
Cuestiones
1) Claramente, estos triángulos coloreados pueden parecernos cubos en tres dimensiones.
- ¿Qué parte de los cubos te parece que se muestra? ¿la cara superior o la inferior?
- Intenta "visualizar" una posibilidad y luego la otra.
Intenta explicar, con tus palabras, a qué se debe esta ilusión óptica.
2) Pulsando en los "cubos", podemos cambiar su configuración. Sin recurrir a la ilusión óptica, ¿podrías describir qué ocurre con las fichas y sus colores cada vez que se produce un movimiento? (*) Indicación: podemos descomponer cada rombo en dos triángulos, cada uno apuntando en una dirección.
3) Fíjate en las partes superiores/inferiores de los cubos (de color amarillo inicialmente). Razona si, tras hacer varias transformaciones, siempre hay la misma cantidad de esas fichas, o puede variar.