El transportador de ángulos es una herramienta útil para interiorizar la medida de ángulos en grados. Normalmente utilizamos esta herramienta para manipular utilizando esas medidas, trazar y medir diferentes ángulos. Además de herramienta manipulable, podemos encontrar versiones "virtuales" para utilizar en el ordenador. Por ejemplo, la presentada en este artículo.
En secundaria, nuestro alumnado también aprende a utilizar otras unidades para medir los ángulos: el radián.
El radión está íntimamente relacionado con la longitud de la circunferencia, pero eso mismo hace que aparezcan de manera natural ángulos cuya medida es múltiplo o fracción del número pi, con lo que no es una representación entera, lo cual hace que, al principio, les resulte algo más difícil a los alumnos.
Por ello, presentamos esta actividad de "transportador de ángulos en radianes", que les ayudará a familiarizarse con las principales medidas en radianes que utilizarán durante sus estudios.
La estética y funcionamiento es similar a la actividad del transportador en grados, pudiendo practicar con diversos ejercicios tanto para medir ángulos como para dibujarlos nosotros.
Está pensado para que su uso sea sencillo: basta desplazar el transportador y girarlo usando los puntos azules, siendo de utilidad desde secundaria hasta bachillerato.
Enlace en GeoGebra: https://www.geogebra.org/m/brfkcbj3
Instrucciones
- Tenemos opciones para resolver ejercicios de medir o bien dibujar ángulos.
- Podemos alternar las opciones Grados y Radianes para acostumbrarnos a la correspondencia entre un tipo de medida y otro.
- Podemos elegir el tamaño del transportador, qué se mostrará en él, y sus colores (moviendo los deslizadores de colores).
- Para mover el transportador, hay que arrastrar el punto central, y para girarlo, movemos el punto relleno de la derecha.
- Comenzamos la actividad con preguntas para practicar. Si marcamos "Solución", veremos cuál es la solución de la pregunta.
- Podemos ponernos a prueba resolviendo ejercicios, pulsando en el botón "Ejercicios".
Ejercicios
- Hay que utilizar el transportador para resolver los ejercicios. Las preguntas siempre se harán en radianes.
- Para facilitar la resolución, los valores de los ángulos siempre serán alguno de los radianes que pueden marcarse en el transportador: múltiplos de π/12 ó múltiplos de π/10. Seleccionando la opción correspondiente, el transportador mostrará unos múltiplos u otros.
- Se admite algo de margen de error al dibujar los ángulos.
- Al introducir los datos siempre se harán como múltiplos de π, con lo que no hay que escribir la letra π.
- Si dejamos una casilla en blanco, se sobreentiende que su valor es 1.
- Cada ejercicio correcto vale 1 punto, pero cada fallo también penaliza 1 punto. Pulsar en "otro ejercicio" no se penaliza.
- Podemos resolver tantas fichas como queramos.
- Se conservará la calificación más alta, y la nota siempre estará entre 0 y 10.