Existen unas mallas invisibles que nos ayudan a recubrir el plano...

En ocasiones, las matemáticas nos proporcionan objetos invisibles que, aún sin verlos, nos pueden ayudar a realizar bonitas composiciones artísticas.

Vamos a ver el caso de los triángulos y los cuadriláteros. Aprenderemos a utilizarlos para hacer una composición que recubra el plano, y veremos cómo hacerlo, tanto con el ordenador como a mano, recortando las figuras y aprovechando para dar un nuevo uso a algunas revistas que ya no necesitemos.

Cuando cubrimos el plano utilizando figuras geométricas, decimos que estamos haciendo un teselado, o una teselación.

Recubrimos el plano con triángulos

¿Te animas a hacer tu propia construcción? Recuerda que se puede con cualquier triángulo.

Recubrimos el plano con cuadriláteros

¿Te animas a hacer tu propia construcción? Recuerda que se puede con cualquier cuadrilátero.

 


(*) Esta entrada participa en la Edición 1 del año 11 del Carnaval de Matemáticas,
cuya anfitriona es MoniAlus a través de su blog El mundo en un chip.

 

(*) Editado.

La entrada ha resultado ganadora del Carnaval de matemáticas. ¡Muchas gracias a todos!

Premio Carnaval Matemáticas Marzo 2020