Ejemplo 1
Sin categoría
prueba
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Sin categoría
- Visto: 419
¿Ilusión óptica?
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría: Sin categoría
- Visto: 950
¿Analizamos esta construcción? Vamos a razonar sobre...
- El movimiento que realiza cada esfera. ¿Será en círculos?
- Cuáles son los elementos que intervienen y las relaciones entre ellos.
- La descripción de cómo realizar la construcción con esos elementos geométricos.
¿Será un truco informático? Aquí tenemos una recreación hecha "a mano", y en este enlace, su modelización con geogebra y la plantilla para construir el modelo.
¿Demostramos el Teorema de Pitágoras?
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría: Sin categoría
- Visto: 1622
Con un poco de geometría dinámica podemos ayudar a que nuestros alumnos hagan su propia demostración del Teorema de Pitágoras.w5VqgW
Hiloramas
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría: Sin categoría
- Visto: 3078
Los hilogramas nos permiten crear bonitas composiciones matemáticas, al tiempo que introducimos conceptos geométricos.
Por ejemplo, basándonos en polígonos regulares, podemos hacer composiciones como esta
Una fuente... ¿vemos matemáticas ahí?
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría: Sin categoría
- Visto: 1298
Las matemáticas nos ayudan a entender y modelar la realidad.
Una fuente puede modelarse usando una curva y la superficie de revolución que genera. Cada ráfaga individual de agua es una circunferencia que recorre esa figura. Para verlo con detalle e interactuar con la construcción, en este enlace.