Cuando nos hablan de astronomía, habitualmente se ofrecen datos sobre planetas, estrellas, galaxias... Por ejemplo, en este vídeo podemos visualizar el tamaño de planetas, estrellas, agujeros negros, nebulosas...
¿Te ha gustado el vídeo? En este enlace tenemos otro similar, pero centrándose en los planetas.
Como vemos, generalmente damos las medidas haciendo referencia a otras cantidades, ya que nos ayuda a hacernos una idea mejor. Por ejemplo:
- El diámetro de la Luna es un cuarto del de la Tierra.
- La masa del Sol es 330.000 veces la de la Tierra.
Para trabajar con estos enunciados en matemáticas, podemos usar letras que sustituyan esas cantidades y, aunque sean desconocidas, se utilicen como referencia.