Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jueves, 12 Diciembre 2013 10:48

Emma Castelnouvo cumple 100 años

emma-castelnouvo-cumple-100-anosFelicitamos a la matemática Emma Castelnuovo (1913-)  que cumple hoy 100 años. En la página del sociedad madrileña de profesores de matemáticas, que lleva su nombre, podemos encontrar unos datos biográficos de esta gran divulgadora de las matemáticas.


Felicidades, Emma!

Jueves, 12 Diciembre 2013 10:34

Matemagia

La magia pretende engañar al cerebro para sorprender al espectador. Diferentes personas, a lo largo de la historia, han utilizado los conocimientos matemáticos para hacer trucos de magia. En este vídeo que ha sido elaborado por FactorSim para Obra Social “la Caixa” a partir de una grabación original del programa de RTVE “La Aventura del Saber” se cita a Luca Pacioli, maestro de Leonardo da Vinci que escribió el primer libro de matemática recreativa, a Martin Gardner, periodista que se asesoraba con matemáticos y que fue un gran divulgador de las matemáticas y, como referente español, a Juan Tamariz, un mago que aplica sus extensos conocimientos de física y matemáticas en muchos de sus trucos de magia.

En este capítulo, el profesor de matemáticas y colaborador de CosmoCaixa Madrid Fernando Blasco muestra cómo se pueden hacer trucos de magia aplicando conocimientos matemáticos.

El vídeo muestra dos trucos de magia, uno basado en las ecuaciones y otro en la divisibilidad, y se explica a los alumnos cómo, a partir de estos ejemplos, pueden crear nuevos trucos aplicando sus conocimientos sobre las ecuaciones o la divisibilidad.

La Universidad Autónoma de Madrid ha convocado la octava edición de los premios de Matemáticas para estudiantes de Secundaria y Bachillerato con el objetivo de fomentar entre los estudiantes de secundaria el interés por las Matemáticas y los temas relacionados con ellas.

Podrán participar los estudiantes que durante el año académico 2013/14 estén cursando estudios del segundo ciclo de ESO o de Bachillerato que se inscriban antes del 24 de Enero de 2014.

Más información en la web http://verso.mat.uam.es/web/ y en las bases de la convocatoria.

Se pueden consultar trabajos premiados en ediciones anteriores para que sirvan como ejemplo, como éste que resultó ganador en la última edición

Jueves, 14 Noviembre 2013 11:27

Enseñemos matemáticas con Humor

¿Qué sería de la educación sin sentido del humor?. Queremos darle la bienvenida al nuevo blog de Humor sobre las mamáticas Chistemat, donde aparece un chiste gráfico sobre matemáticas cada día.

Empezar nuestra clase diaria con un chiste puede ser una buena forma de atraer y motivar a nuestros alumnos, y en algun caso aprovechar para que repasen algún concepto matemático que quizás tengan olvidado y que necesiten para comprender el chiste, como el ejemplo que reproducimos a continuación:

ensenemos-matematicas-con-humor

En el blog de la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura En marcha con las TIC, pildoras-tic-sobre-la-utilizacion-de-la-pizarra-digitalse publican cuatro Píldoras TIc sobre la utilización de las Pizarras Digitales Interactivas (PDI).

Se trata de pequeños minitutoriales y que pueden ser utilizadas para la propia autoformación del profesorado.

Cada una de estas píldoras tiene varias pestañas. La pestaña Contenidos contiene un archivo en PDF que se puede imprimir, un videotutorial y un archivo .Notebook que permite realizar las practicas de la píldora en la propia pizarra digital. Además, se pueden encontrar los archivos fuente utilizados, por si se necesita adaptar o mejorar los contenidos. La licencia que tienen es Creative Commons.

Una de las ventajas de estas pildoras creadas es que se pueden insertar en cualquier blog o portal educativo de centro sin más que hacer clic en la pestaña Insertar del menú superior, y copiar y pegar lo que allí aparece (se pueden cambiar las dimensiones).

cada una de ellas tiene varias pestañas. La pestaña Contenidos contiene un archivo en PDF que podéis imprimir, un videotutorial y un archivo .Notebook que permite realizar las practicas de la píldora en la propia pizarra digital. Además, podéis encontrar los archivos fuente utilizados, por si queréis adaptar o mejorar los contenidos. La licencia que tienen es Creative Commons. - See more at: http://enmarchaconlastic.educarex.es/2013/10/14/pildoras-sobre-las-pdi/#more-12563
cada una de ellas tiene varias pestañas. La pestaña Contenidos contiene un archivo en PDF que podéis imprimir, un videotutorial y un archivo .Notebook que permite realizar las practicas de la píldora en la propia pizarra digital. Además, podéis encontrar los archivos fuente utilizados, por si queréis adaptar o mejorar los contenidos. La licencia que tienen es Creative Commons. - See more at: http://enmarchaconlastic.educarex.es/2013/10/14/pildoras-sobre-las-pdi/#more-12563
cada una de ellas tiene varias pestañas. La pestaña Contenidos contiene un archivo en PDF que podéis imprimir, un videotutorial y un archivo .Notebook que permite realizar las practicas de la píldora en la propia pizarra digital. Además, podéis encontrar los archivos fuente utilizados, por si queréis adaptar o mejorar los contenidos. La licencia que tienen es Creative Commons. - See more at: http://enmarchaconlastic.educarex.es/2013/10/14/pildoras-sobre-las-pdi/#more-12563

"Más de la mitad del cerebro humano se dedica al proceso de ver e interpretar lo que uno ve. Hacer que un fenómeno sea visible es ampliar extraordinariamente nuestra capacidad para comprenderlo." (John D. Bernal, científico irlandés, 1901 a 1971).

Con el objetivo de hacer patente la presencia de las matemáticas en la vida cotidiana, así como de animar a la investigación, la creatividad y la divulgación de esta ciencia, el Departamento de Matemáticas de la Unversidad de Lleida, convoca este certamen fotográfico de carácter bienal, cuyas bases pueden consultarse aquí.

El plazo de presentación de fotografías concluye el próximo 16 de febrero de 2014, y simplemente hay que rellenar un sencillo formulario en el que se incluyen las fotografías originales en formato .jpg

formacion-a-distancia-para-docentess-de-extremadura-edicion-octubre-de-2013La Consejería de Educación y Cultura, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2013-14.

A lo largo del mismo se programarán dos convocatorias; la inscripción en la primera ya se puede realizar a través de la página web inscripciones.educarex.es, bajo la categoría Convocatorias Generales o bien haciendo clic en el título del curso. El plazo finaliza el 10 de octubre.

Jueves, 26 Septiembre 2013 12:44

145 años de la muerte de Möbius

cientocuarentaycinco anos muerte moebiusEl día 26 de septiembre de 1868 (hace exacvtamente 145 años) muere el matemático alemán August Ferdinand Möbius, famoso por haber introducido las coordenadas homogéneas en la geometría proyectiva o la transformada que lleva su nombre, pero sobretodo este matemático es famoso por la conocidísima banda de Möebius, superficie con una sola cara muy utilizada en aspectos de diseño como el conocido símbolo de reciclaje que reproducimos al margen, o en usos industriales como las cintas transportadoras.

Los profesores de Matemáticas Mónico Cañada Gallardo y Lourdes Moreno Balconero que ejercen su labor profesional en el I.E.S. Donoso Cortes de Don Benito, nos envían la actualización de su recopilación de exámenes de selectividad de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, que ya puede ser consultada en el correspondiente artículo del rincón:

http://rincones.educarex.es/matematicas/index.php/2-bachillerato/selectividad

Martes, 24 Septiembre 2013 11:29

El extraño comportamiento del infinito

En el magnífico blog gaussianos encontramos una entrada dedicada al infinito, titulada "Qué extraño es el infinito" en la que intentan dar a entender el concepto de infinito, y en la que incluyen la conocida paradoja de Hilbert: "Si a un hotel de infinitas habitaciones que está completo, llega un huésped más, ¿se podrá alojar?".

Esta paradoja aparece también muy bien explicada en el mágnifoco vídeo de Numberfile que incluímos a contincuación:


Página 5 de 9