Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La universidad de Extremadura, ha convocado los últimos años los premios “Investigar en Ciencias”. El objetivo fundamental de esta convocatoria es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria (a partir de 4º E.S.O.) en diferentes campos de la Ciencia.

Los trabajos de la edición de este curso, fueron defendidos el pasado día 20 de febrero a paritr de las 16:00 horas en el Salón de Grados  del Edificio Juan Remón Camacho para los trabajos de Biología y Física y en el aula 13 del mismo edificio para los de matemáticas y química.

En el caso de matemáticas, se defendieron tres trabajos:

  • Métodos para el cálculo aproximado de pi y de otras superficies irregulares.
  • EstudiodelCoeficientedeGinicomoalternativaalaesperanzadevida.
  • Estudio local de diferentes sistemas electorales en los resultados de las elecciones municipales de 2011.

Todos ellos coordinados por el profesor Joaquín Rivero Rodríguez del I.E.S. Antonio de NebrijaZalamea de la Serena, Badajoz, con alumnos de 4º de E.S.O.

Dejamos, a continuación el enlace al trabajo de matemáticas realizado por alumnos de Ciencias del Mundo Contemporáneo del I.E.S. "Campos de San Roque" de Valverde de Leganés (Badajoz) premiado el año pasado. El proyecto presentadose titula “Los Hijos de Vitrubio” y se investiga sobre uno de los documentos anatómicos más importantes del Renacimiento: “el hombre de Vitrubio” de Leonardo da Vinci. 


formacion-a-distancia-para-docentes-de-extremaduraLa Consejería de Educación y Cultura, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha la segunda convocatoria de su oferta de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2013-14.

Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La inscripción en la segunda convocatoria ya se puede realizar a través de la página web inscripciones.educarex.es, bajo la categoría Convocatorias Generales o bien haciendo clic en el título del curso que aparece en este listado. El plazo finaliza el 28  de febrero y la lista de admitidos se publicará el 7 de marzo.

jornada-regional-sobre-el-uso-de-redes-sociales-en-el-desarrollo-de-la-identidad-de-los-menoresEl próximo 6 de marzo se celebrará en el hotel Velada de Mérida una jornada sobre El uso de redes sociales en el desarrollo de la identidad de los menores en horario de 9:00 a 19:00 horas

El uso de las redes sociales se ha convertido en uno de los hábitos más extendidos de nuestra sociedad. Los últimos estudios indican que la edad de inicio en esta práctica es cada vez menor, de modo que entre los menores es una actividad cotidiana y muy extendida; en muchos casos, la presencia en las redes sociales es para los alumnos una mera extensión de la vida real y tiene que ver tanto con el ámbito privado como con el académico.

El desarrollo de la competencia digital de nuestros alumnos exige que desde las aulas atendamos a esta nueva realidad. Si queremos contribuir a su crecimiento individual y a la formación de su propia identidad personal, tendremos que intentar comprender cuáles son los hábitos, prácticas y conductas que tienen cuando se relacionan en las redes sociales.

Por eso la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura organiza esta jornada a la que el profesorado puede inscribirse hasta el día 28 de febrero haciendo clic en el siguiente enlace.

Puede consultarse en programa de la jornada, así como los ponentes, o más información sobre la misma en la página web de estas jornadas, o la entrada que sobre las mismas se ha publicado en En Marcha con las TIC.

XV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

xv-congreso-de-ensenanza-y-aprendizaje-de-las-matematicasLa Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES ha convocado el XV Congreso sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas que tendrá lugar en Baeza del 2 al 5 de julio de 2014, con el lema “El sentido de las matemáticas: matemáticas con sentido”.

Ya está abierto el plazo de inscripción que se puede realizar on line.
Además, hasta el 30 de abril se podrán presentar trabajos como comunicaciones, talleres, zocos o posters. Las normas y formatos para presentar propuestas se encuentran también en la web

El Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura pone en marcha de nuevo en este curso académico el iii-certamen-del-concurso-diviertete-con-la-estadisticatercer certamen del concurso "Diviértete con la Estadística" dirigido a los estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos de nuestra comunidad autónoma (entre 1 y 5 estudiantes). Cada grupo deberá tener un profesor tutor de su centro, que será el encargado de supervisar el trabajo presentado. No hay limitación de concursantes por un mismo centro, ni de trabajos supervisados por un mismo profesor.

Su principal finalidad es despertar en tales estudiantes la curiosidad por la estadística, disciplina de gran importancia en ciencias experimentales, sociales, etc. Los estudios de estadística, poco conocidos en los niveles educativos no universitarios, ofrecen numerosas salidas profesionales y, según recientes informes internacionales, figuran entre los más demandados en el mundo empresarial e industrial.

La participación en el concurso consistirá en la presentación de un documento escrito (en formato word, pdf o similar) que el profesor tendrá que enviar por correo.

Para insciribirse bastará rellenar y enviar un sencillo formulario antes del día 30 de abril de 2014

Entre las actividades permanentes, que anualmente desarrolla la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper”, está la convocatoria y organización de la Olimpiada Matemática para el alumnado de 2º de ESO, con la colaboración de la Consejería Educación y Cultura de la Comunidad de Extremadura.

A partir de este momento y hasta fechas cercanas a la fase comarcal tendremos  a nuestra disposición,una serie de tandas de problemas matemáticospara trabajarlos en clase o en casa.

Los resultados pueden enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dejamos a continuación el enlace a la primera tanda de ejercicios, e iremos publicando las demás según se vayan produciendo: http://venturareyesprosper.educarex.es/images/primera_tanda_olimpiada_13_14_pdf.pdf

Jueves, 16 Enero 2014 13:46

II Olimpiada Estadística

El Instituto Nacional de Estadística (INE), la Facultad de Estudios Estadísticos (FEE) de la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) convocan la Segunda Olimpiada Estadística para estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio.

Pueden participar estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, siempre en grupos de entre 1 y tres estudiantes, cada uno de ellos supervisado por un profesor, distribuídos en dos categorías. Se puede recabar más información en las bases de la convocatoria.

La inscripción estará abierta hasta el 29 de enero y puede realizarse rellenando un sencillo formulario.

Los participantes en esta olimpiada estadística realizarán una serie de pruebas en dos fases: la primera sobre conocimientos básicos y capacidad de interpretar una información estadística, y la segunda consistente en analizar una serie de datos utilizando Excel. Pueden encontrarse ejemplos de estas pruebas y un cártel para publiciatr la misma en nuestro centro, en la página del Instituto de Estadística.

Miércoles, 08 Enero 2014 10:31

II Día de Geogebra de Castilla la Mancha

En los últimos años, GeoGebra se ha convertido en el programa de geometría dinámica (y, cada vez más, de matemáticas, en general) de mayor aceptación entre el profesorado de matemáticas, por su calidad, versatilidad, carácter abierto y gratuito y por la existencia de una amplísima comunidad de usuarios dispuestos a compartir experiencias y materiales educativos realizados con GeoGebra.

El Instituto de Geogebra de Castilla La Mancha (IGCLM), formado por profesores de la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas (SCMPM), y de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), está programando con la ayuda del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla La Mancha (CRFP) la celebración el próximo 28 de marzo de 2014, un congreso para fomentar el uso del programa Geogebra en las matemáticas y otras áreas del currículo.

ii-dia-de-geogebra-de-castilla-la-mancha

Además de a los profesore castellano-manchegos, invitan a todos los profesores de cualquier comunidad, así pues se convertirá en buen lugar de intercambio de experiencias.

El palzo de inscripción se publicará más adelante, y el de presentación de comunicaciones termina el 15 de febrero, y éstan han de enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información en este enlace.

Lunes, 16 Diciembre 2013 13:33

Cursos a Distancia a través de Internet

Se acaba de abrir el proceso de matriculación para la nueva edición de Cursos organizados por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales-CICA (ED14). Se trata de 11 nuevos cursos que abordan distintas materias con un enfoque multidisciplinar integrando cuestiones de Matemáticas, Informática y Educación.
El plazo de inscripción finaliza el 31 de Enero y toda la información la podéis encontrar en el portal mileto.cica.es
Entre los cursos convocados destamos: 

Lunes, 16 Diciembre 2013 11:16

Los secretos geométricos de Gaudí

Antoni Gaudí (1852-1926) fue un genial arquitecto cuya creatividad era una singular combinación de intuición espacial y sentido estructural y el resultado de una paciente investigación geométrica de transformaciones curvas, superficies regladas, polígonos, poliedros, etc. En esta conferencia de Claudi Alsina. descubriremos los principales secretos geométricos de Gaudí y explicaremos las perspectivas (2026) del Templo de la Sagrada Familia en su construcción final.

Página 4 de 9