Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LogoThales 1En 1996, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática (SAEM Thales) y el Centro de Informática Científica de Andalucía (CICA), iniciaron un proyecto dirigido a la formación del profesorado de matemática y las nuevas tecnologías, con especial interés en su aplicación e innovación a nivel docente.

Desde entonces, este proyecto ha impartido más de 250 cursos habiendo participado en ellos más de 12.000 profesores y estudiantes de España, y en los últimos años de múltiples países de Iberoamérica.

En la presente edición, los cursos convocados son los siguientes:

La matrícula en los cursos se realiza de forma directa. Es decir, es necesario únicamente acceder al formulario de solicitudEste formulario estará activo desde el día 1 de Septiembre hasta el día 15 de Octubre de 2015, ambos incluidos.

Cuando acceda al formulario el sistema le solicitará su DNI o número de identificación. Si es la primera vez que accede con dicho número de identificación, el sistema le creará una ficha nueva y le asignará una clave (recuerde dicha clave ya que mediante ella podrá acceder a su ficha en futuras ocasiones). A continuación accederá a un formulario donde podrá indicar todos sus datos personales, profesionales, así como los cursos en los que desea matricularse.

El precio de estos cursos es de 50 €, y se pueden consultar las instrucciones para realizar tanto la matrícula como el pago en la página de dicha sociedad andaluza. De la misma forma se puede hacer el pago de forma electrónica utilizando la tarjeta de crédito o PayPal

logo olimpiada matematica

La alumna cacereña Sara Vicente Arroyo que cursa sus estudios en el IES "Norba Caesarina" de Cáceres, ha resultado ser una de las tres ganadoras de la XXVI edición de la Olimpiada Matemática Nacional que se celebró en Huesca durante los pasados 24 al 28 de junio.

Durante estos días de Olimpiada, además de la prueba individual, los alumnos han realizado actividades por equipos, fotografía matemática y también un completo programa lúdico y cultural del que han podido disfrutar todos los participantes.

Enhorabuena a Sara y al instituto donde cursa sus estudios.

Se puede consultar todo el desarrollo de la XXVI Olimpiada Nacional, con fotos, vídeos y la  prueba de este año en el siguiente enlace: https://sites.google.com/site/2015omn/home

12 de Mayo: Día escolar de las matemáticas

Como todos sabemos, desde el año 2000, Año mundial de las matemáticas, la FESPM (Federación Española de Profesores de Matemáticas) viene celebrando en todos los centros educativos de educación primaria y secundaria, el día 12 de mayo, 12-de-mayo-dia-escolar-de-las-matematicasaniversario del nacimiento del gran pedagogo español Pedro Puig Adam, el Día escolar de las matemáticas. Iniciativa que pretende acercar al conjunto de la comunidad educativa la presencia de las matemáticas en aspectos más variados de la realidad que nos rodea.

Cada año, la FESPM dedica este día a una determinada temática. Así la decimosexta edición del Día escolar de las matemáticas que se celebrará el 12 de mayo de 2015 con el tema "Matemáticas jugando". Por ello, Ana garcía Azcárate, ha elaborado un conjunto de propuestas de actividades para llevar a cabo ese día en el aula. Las actividades se han agrupado en cinco grupos y llevan todas, una parte para el alumnado, otra para el profesorado con los distintos niveles que se pueden abordar y todos los materiales necesarios.

El cuadernillo para los alumnos puede descargarse en este enlace, y las propuestas para el profesorado en los siguientes:

Además, tenemos material complementario, como ejemplos de dominós de fracciones, o los tableros necesarios para la actividad "Subir la roja".

Los profesores de Matemáticas Mónico Cañada Gallardo y Lourdes Moreno Balconero que ejercen su labor profesional en el I.E.S.Donoso Cortesde Don Benito, nos envían la actualización de su recopilación de exámenes de selectividad de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, que ya puede ser consultada en el correspondiente artículo del rincón:

http://rincones.educarex.es/matematicas/index.php/2-bachillerato/selectividad

Las matemáticas en el Museo Arqueológico de Badajoz

Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz oferta esta actividad en colaboración con el Departamento de las Ciencias Experimentales y de las Matemáticas de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.

El objetivo será enseñar principios básicos de las Matemáticas a través de objetos arqueológicos expuestos en el museo, reforzando el conocimiento de esta disciplina y mostrando cómo dichos principios han sido conocidos y aplicados a través de todas las culturas humanas.

La actividad dirigida a alumnos de 6o de Primaria, 1o y 2o de la ESO consiste en la utilización de varios materiales y fichas didácticas específicamente elaboradas para la materia, que serán supervisadas y monitorizadas por personal de la Facultad y del Museo.

Se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre en el Museo Arqueológico de Badajoz, en dos sesiones diarias (de 09:45 a 11:15 horas y de 11:30 a 13:00 horas)

Cada día se destinará a un curso diferente:

  • 12 de noviembre: 1º ESO
  • 13 de noviembre: 6º Primaria
  • 14 de noviembre: 2º ESO

Para inscribirse en esta actividad (por estricto orden de inscripción) deberán digirirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el Centro educativo y la fecha y hora para la que se inscribe.

Jueves, 30 Octubre 2014 12:41

Obelix y la razón áurea

Obelix y la razón áurea

Son muchas las imágenes que usamos los profesores de matemáticas para explicar a nuestros alumnos la razón áurea, y manifestarles así la importancia de este número irracional.

Siempre les decimos que esta razón es especialmente agradable a la vista y les mostramos diferentes cuadros clásicos o monumentos arquitectónicos que utilizan esta proporción, pero hoy les traemos la imagen que encontramos en el blog ztfnews, y que han extraído del blog alemán Der goldene Schnitt, en la que muestran cómo se ha usado esta proporción para dibujar la figura de Obelix:

obelix-y-la-razon-aurea

Con esta imagen el la que se relaciona el dibujo de Obelix con este importante número irracional, podemos conmemorar el 55 aniversario de la publicación de Asterix que se celebra hoy, ya que este personaje de cómic apareció por primera vez el 29 de octubre de 1959

 

Martes, 28 Octubre 2014 10:28

Podscast de Matemáticas

El equipo PI

En el blog "el equipo PI" encontramos la siguiente presentación: "En 1999, siete de los mejores matemáticos de la Universidad de Alcalá, que formaban un comando, fueron encarcelados por hablar todo el tiempo de matemáticas. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por la gente de letras, sobreviven como matemáticos de fortuna. Si usted tiene algún problema y se los encuentra, quizá puedan resolverle el problema gracias a sus poderes matemáticos…

Ellos son… el equipo PI."

En dicho blog, se recogen los audios de un programa de radio que se emite en la emisora Ser Henares y que coordina uno de sus integrantes: el profesor David Orde, del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá.

En el programa se plantean cuestiones de matemáticas como el problema de los cuatro colores, juegos de estrategia como el 31, el principio del palomar, las coincidencias de cumpleaños en un grupo de personas y muchas otras cuestiones típicas de matemática recreativa. Se puede acceder a los audios en el propio blog de la sección que pueden encontrar aquí.

Añadimos uno de los audios para tener una idea de como se desarrolla el programa dirigido por un presentador con graves deficiencias matemáticas, que viene muy bien para contarle cosas interesantes y asombrosas. 

Jueves, 23 Octubre 2014 11:00

Matemáticas y Halloween: Números vampiros

Halloween matemático

matematicas-y-halloween-numeros-vampirosCualquier escusa es buena para introudcir conceptos y curiosidades matemáticas en nuestros alumnos, en esta ocasión recogemos una historia de terror que puede servir para celebrar Halloween. Se trata de una divertida historia, por supuesto ficticia, sobre un partido de fútbol que tiene que jugar Juan Mata en Transilvania. El jugador está aterrorizado por una secuencia de números que ve en los carteles publicitarios, y estos números pueden servir de escusa para intoruducir en nuestros alumnos conceptos como el de sucesión, o motivarlos para buscar regularidades numéricas en la página The on-line Encyclopedia of Integer Secuencies (OEIS). También para buscar curiosidades numéricas que además servirían para que realizen diversos cálculos.

Esta magnífica histora, la encontramos en el blog Matemáticas y Fútbol del licenciado extremeño en Ciencias Económicas y Empresariales Herminio López Arroyo, que aunque no pertenezca al mundo educativo mantiene varios blogs, entre ellos éste de divulgación de las matemáticas, a partir de diversas historias relacionadas con el fútbol.

laminas-matematicas-para-decorar-la-claseEstupenda colección de láminas matemáticas que pueden imprimirse para decorar la clase.

Se trata de una colección de archivos .pdf listos para imprimir, distribuídos por temática:

  • Números y operacones (17 láminas)
  • Álgebra (4 láminas)
  • Geometría (22 láminas)
  • Topología (5 láminas)
  • Funciones, Probabilidad y Estadística (6 láminas)
  • Problemas y acertijos (5 láminas)
  • Matemáticas y matemáticos (10 láminas)
  • Matemáticas y otras ciencias (7 láminas)

Si se van cambiando estas láminas se pueden ir estudiando diferentes conceptos matemáticos a partir de estas láminas.

Se puede acceder a dicha colección en este enlace y haciendo clic en cada miniatura se nos abrirá el archivo correspondiente en .pdf para poder imprimirlo.

Proyecto Thales-CICA de Formación Online en Nuevas Tecnologías, Educación y Matemáticas

LogoThales 1La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales y el Centro de Informática Científica de Andalucía convocan una serie de cursos de Educación a distancia para profesores de Matemáticas de todos los niveles.

¿Te gustaría crear tu propio portal educativo usando Joomla? ¿Quieres aprender o profundizar en el uso de GeoGebra como una potente herramienta en el aula de matemáticas? ¿Te gustaría iniciarte en el campo de la Robótica Educativa? ¿Sabes queScratch está siendo usado por millones de alumnos y alumnas en todo el mundo para iniciarse en la programación informática? ¿Te has planteado aprender a programar con Android o quizás programación gráfica con Python? Otras propuestas se centran en el uso de las TIC para la Enseñanza de las Matemáticas, el cine o incluso la serie de los Simpson, la Calculadora Científica abordando incluso el estudio de las Altas Capacidades en Matemáticas.

Esta nueva edición incluye 13 propuestas formativas que cubren múltiples ámbitos de la Educación, las Nuevas Tecnologías y las Matemáticas. Para todas las actividades se ha presentado una solicitud de homologación de 40 horas lectivas.

Los cursos convocados son los siguientes:

La matrícula en los cursos se realiza de forma directa. Es decir, es necesario únicamente acceder al formulario de solicitudEste formulario estará activo desde el día 1 de Septiembre hasta el día 10 de Octubre de 2014, ambos incluidos.

Cuando acceda al formulario el sistema le solicitará su DNI o número de identificación. Si es la primera vez que accede con dicho número de identificación, el sistema le creará una ficha nueva y le asignará una clave (recuerde dicha clave ya que mediante ella podrá acceder a su ficha en futuras ocasiones). A continuación accederá a un formulario donde podrá indicar todos sus datos personales, profesionales, así como los cursos en los que desea matricularse.

El precio de estos cursos es de 50 €, y se pueden consultar las instrucciones para realizar tanto la matrícula como el pago en la página de dicha sociedad andaluza. De la misma forma se puede hacer el pago de forma electrónica utilizando la tarjeta de crédito o PayPal

Página 2 de 9