Gymkhana Matemática: 620 alumnos unen el patrimonio histórico artístico con el cálculo
620 estudiantes y 70 profesores de Secundaria y Bachillerato de 35 institutos de Córdoba se dieron cita el pasado 11 de abril para participar en la décimo séptima edición de la Gymkhana Matemática. Este peculiar conjunto de pruebas combina el esfuerzo mental con el conocimiento del patrimonio histórico-artístico.
Guiones de libros para trabajar en clase
En la web de la Asociación Castellana y leonesa de Educación matemática nos podemos descargar los guiones elaborados por Constantino de la Fuente sobre diversos libros para trabajar en clase:
-EL CURIOSO INCIDENTE DE UN PERRO A MEDIA NOCHE
Materiales del profesor extremeño Mariano Real y reconocimientos a su labor.
El profesor extremeño Mariano Real ha recibido en los dos últimos años diversos premios por su fecunda labor en el mundo de la didáctica de las matemáticas haciendo uso de las TIC:
1.-Premio por la elaboración de materiales educativos concedido por el Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías de la Educación (ITE) por la aplicación 'Patrimonio matemático de los pueblos'
El cuadro mágico de Durero
Alberto Durero (1471-1528), artista del Renacimiento, creó un grabado en 1514 de nombre “Melancolía” que contiene el primer cuadrado mágico publicado en Europa.
En el blog de matemáticas del IES Rosario Acuña han publicado esta bonita presentación....
Las TIC en el área de Matemáticas. Formación ITE
Serie Desarrollo del Pensamiento Matemático de la UNESCO
La Serie Desarrollo del Pensamiento Matemático constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría. Patrocinada por la UNESCO, está conformada por 20 cuadernillos que podemos descargar en formato pdf desde esta página.
Celebración mundial del día del número Pi
El día mundial del número P, una de las constantes matemáticas más famosas, se celebra el 14 de marzo, ya que en el mundo anglosajón la fecha se escribe 3/14.
Aunque con unos días de retraso os invito a celebrarlo si aún no lo habéis hecho para lo cual daré a conocer algunos recursos de interés.
El Centro de Investigación para la acción Femenina (CIPAF) pone a nuestra disposición una magnífica Guía en formato pdf que provee al docente de las informaciones y alternativas necesarias para desarrollar actividades alrededor del número Pi.
Ven x más mates
Ven por + matemáticas es un proyecto puesto en marcha por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, dirigido al alumnado con mayor capacidad y motivación y capacidad motivación por ampliar sus conocimientos.
Se dirige a alumnos preferentemente de cuarto curso de la ESO, aunque pueden incorporarse alumnos de tercero.
Matemáticas en la web 2.0
Presentación del profesor Carlos Morales Socorro Asesor TIC en el CEP GC Sur y Profesor de Matemáticas en el IES Valsequillo. Experto del Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas.
Aplicaciones de Google Docs en el aula
Dentro del catálogo TIC del CEDEC podemos encontrar unos magnificos Tutoriales que ha elaborado el grupo GSEEX sobre las principales aplicaciones web incluidas en Google Docs: Documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo y formularios.
Todas ellas pueden ser de gran utilidad en clase de Matemáticas como así demuestran algunos de los ejemplo incluidos en las fichas.