Materiales del profesor extremeño Mariano Real y reconocimientos a su labor.
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloEl profesor extremeño Mariano Real ha recibido en los dos últimos años diversos premios por su fecunda labor en el mundo de la didáctica de las matemáticas haciendo uso de las TIC:
1.-Premio por la elaboración de materiales educativos concedido por el Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías de la Educación (ITE) por la aplicación 'Patrimonio matemático de los pueblos'
Su utilización facilita al alumnado la adquisición de las destrezas suficientes para comprender y poner en práctica los contenidos asimilados en el aula de forma que le puedan servir para resolver problemas reales que se le puedan plantear y le sirvan para integrarse de forma adecuada en una sociedad cada vez más tecnológica, sin que ello suponga aislarse de otras facetas o entornos que nos rodean.
Aplica el conocimiento adquirido a la vida real y a la construcción de pueblos y monumentos históricos de Extremadura mediante ejercicios y juegos.
2.-.- Premio ‘Cipriano Sánchez Pesquero’a la divulgación de las Matemáticas concedido por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper"
El trabajo de divulgación se ha desarrollado con el alumnado de segundo de Bachillerato que cursa la asignatura Matemáticas II. Distintas historias iniciales sitúan al alumnado ante situaciones reales en las que las matemáticas tienen mucho que decir. 6 unidades, 24 temas, 181 actividades de autoevaluación, 138 tareas resueltas, 166 ventanas interactivas, 137 ejercicios de Selectividad resueltos de forma interactiva y 132 vídeos explicativos son la carta de presentación de este material.
Será publicado en Internet próximamente y propone un desarrollo de los contenidos de esta materia a partir de tareas sacadas del entorno del alumnado y de la sociedad actual.
3.- Premio "Antonio Domínguez Ortiz" al fomento de la investigación y la innovación educativa por el blog GeoGebrean, cuya dirección es http://geogebreando.blogspot.com.es/
4.- En colaboración con Arturo Mandly Manso y José Muñoz Santoja es autor de los nuevos materiales para el desarrollo de las competencias básicas en matemáticas (3º ESO) del CEDEC.
El Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX) ha elaborado para el CEDEC las fichas de las herramientas 2.0 con las que los alumnos han de llevar a cabo las tareas propuestas en dichas materiales curriculares.
Hasta la fecha se han publicado, en la sección aplicaciones en la nube del Catálogo TIC del CEDEC las siguientes:
- Gmail, tú pasaporte a la web 2.0
- Visión general de Google Docs.
- Crear presentaciones con Google Docs.
- Google Docs como procesador de textos colaborativo.
- Iniciación las hojas de cálculo con Google Docs.
- Formularios con Google Docs.
Para terminar, comentar que en el último número de la Gaceta Digital de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, entre otros interesantes contenidos, podemos leer una entrevista al profesor extremeño Mariano Real que actualmente trabaja en el CPR de Sevilla.