La FECyT elige Rayuela como Actuación Relevante
Rayuela ha sido elegia entre las “Actuaciones relevantes en la Red de Políticas Públicas de I+D+I” por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2014.
Hace 8 años, la Consejería de Educación de Extremadura, se planteó el dotar a la comunidad edcucativa extremeña de una plataforma web que permitiera disponer de casi cualquier dato en tiempo real, realizar todas las tareas y actividades relacionadas con la gestión académica y establecer un entorno colaborativo para los diferentes miembros de la comunidad educativa.
Más información aquí.
Prueba de Acceso a la Universidad 2013/14
Como sabemos, se acerca la prueba de acceso a la Universidad para los alumnos de 2º de Bachillerato. En la página de la Universidad de Extremadura dedicada a este prueba de acceso a la Universidad, encontramos diversa información interesante sobre esta prueba:
De esta información destacamos:
- Información sobre la prueba
- Estructura de la selectividad
- Calendario, horario y lugar de celebración de los distintos exámenes
- Recopilación de exámenes de cursos anteriores
Google dedica su doodle a María Agnesi
Con motivo del 296 aniversario del nacimiento de María Agnesi, Google dedica hoy su doodle a su famosa curva.
Puede ser una buena escusa para animar a nuestros alumnos al estudio de esta interesante función racional de la que ya hablamos el año pasado en este mismo blog.
Podemos encontrar más información sobre la biografía de esta importante matemática así como sobre su famosa curva en el blog ztfnews o en gaussianos.
Clasificados para la Fase Regional de la XXIII Olimpiada Matemática y ganadores del Concurso de Carteles
Los próximos 23, 24 y 25 de mayo se celebrará en Moraleja la fase autonómica de la XXIII Olimpiada Matemática, a la que asistirán los 30 alumnos clasificados de la fase comarcal así como el ganador del concurso de carteles.
La relación de alumnos clasificados puede verse en el siguiente enlace.
Alterados por Pi
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana.
Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor, que pueden verse o descargarse en esta dirección.
XX Premio 'Joaquín Sama' a la Innovación Educativa
El XX Premio 'Joaquín Sama' a la Innovación Educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura que anualmente organiza la Consejería de Educación y Cultura, admitirá la presentación de trabajos participantes hasta el próximo 31 de mayo.
Como en ediciones anteriores, los participantes podrán concurrir de forma individual o como equipo de trabajo, y podrán presentar trabajos o experiencias que versen sobre la educación en valores, innovación e investigación pedagógica y profesional de las distintas áreas o ámbitos concernientes a la vida educativa, fomento y uso de las TIC y de las lenguas extranjeras, así como la gestión y organización de centros educativos y cooperación con instituciones del entorno.
En concreto, se establecen tres modalidades, como son una escuela más cívica y solidaria; una escuela más cooperativa y equitativa; y una escuela del siglo XXI.
En la modalidad de una escuela del siglo XXI se encuadran los trabajos, materiales educativos, experiencias o procesos que supongan un esfuerzo de interés en el desarrollo de la promoción y uso de las TIC y/o de lenguas extranjeras de forma transversal.
La cuantía de los premios en cada una de las tres modalidades será de 6.000, 3.000 y 1.500 euros para el primero, segundo y tercer premio, respectivamente.
Más de 1.200 alumnos participarán en la primera fase de la Olimpiada Matemática en Extremadura
Un total de 1.271 alumnos de Segundo de la ESO de Extremadura participarán este próximo sábado, 26 de abril, en la fase comarcal de la XXIII Olimpiada Matemática que convoca la Consejería de Educación y que está organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática 'Ventura Reyes Prósper'.
En concreto, la competición consta de tres fases. La primera es la que pondrá a prueba los conocimientos de los alumnos con los de su comarca, donde serán seleccionados un total de 30 participantes, que junto con el ganador del cartel anunciador para la próxima edición, convivirán durante el fin de semana del 23 al 25 de mayo en Moraleja (Cáceres), localidad donde se disputará este año la fase regional de la actividad.
Además, en la fase autonómica serán tres los participantes elegidos para representar a Extremadura en la XXV Olimpiada Matemática Nacional que organiza la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y que este año se disputará durante la última semana de junio en Barcelona, tal y como informa la organización en una nota de prensa.
Cabe destacar que durante la competición los alumnos podrán demostrar "su ingenio, destrezas y competencias matemáticas"; y cada una de las sedes organiza un programa de "actividades complementarias que varían en función de la zona organizadora", como exposiciones, visitas guiadas o conferencias, entre otras.
Concurso Escolar: "Día de Europa"
El D.O.E. del día 14 de marzo de 2014 publica la convocatoria del concurso "Día escolar de Europa". Este concurso pretende desarrollar el concepto de Ciudadanía Europea mediante la adquisición de nociones fundamentales de la Unión Europea, fomentar el interés por el plurilingüismo, familiarizar al alumnado con el uso de las herramientas TIC como método de trabajo y desarrollar estrategias que fomenten la cultura del emprendimiento en nuestra región.
En su modalidad B, para alumnos de Secundaria, el concurso consiste en el desarrollo de un Blog, creado por el grupo de clase y coordinado por un profesor del centro educativo.
El Blog deberá contener, como mínimo y de forma independiente (las actividades no podrán estar incluidas unas en otras), las siguientes actividades:
Un trabajo de carácter plástico, realizado como actividad de clase. Deberá quedar constancia del trabajo realizado por los alumnos, así como del resultado final de la actividad.
Un cartel conmemorativo sobre el Día de Europa.
Un vídeo que refleje cualquier actividad, relacionada con Europa, desarrollada por la clase (decoración de aula, de centro, actividad extraescolar, excursión, etc.).
Este blog deberá estar finalizado antes del día 4 de abril a las 15 horas, y el plazo de inscripción es de diez días naturales a partir de su publicación en el D.O.E.
Convocatoria Concurso de Carteles de Presentación de la XXIV Olimpiada Matemática en Extremadura

XXIII Olimpiada Matemática en Extremadura de 2º E.S.O.
Se ha publicado en DOE la convocatoria de la XXIII Olimpiada Matemática en Extremadura de 2º E.S.O. que organiza la Sociedad de Educación Matemática "Ventura Reyes Prosper".
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 31 de marzo 2014.
La fase comarcal se celebrará durante el día 26 de abril de 2014 (sábado), a las 10:30 h.
La fase autonómica se celebrará durante los días 23, 24 y 25 de mayo de 2014 en Moraleja (Cáceres)
Recordamos que la asociación tiene habilitada una Zona de Preparación para la Olimpiada en su página web con diferentes tandas de problemas.
También pueden consultarse todos los ejercicios propuestos en convocatorias anteriores en las revistas que publica cada año.