Los profesores de Matemáticas Mónico Cañada Gallardo y Lourdes Moreno Balconero que ejercen su labor profesional en el I.E.S.Donoso Cortesde Don Benito, nos envían la actualización de su recopilación de exámenes de selectividad de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, que ya puede ser consultada en el correspondiente artículo del rincón:
http://rincones.educarex.es/matematicas/index.php/2-bachillerato/selectividad
Actualizada la recopilación de exámenes de Selectividad
Comunidad de coordinadores Tic de Extremadura
El Diario Oficial de Extremadura publicó el pasado 20 de febrero la convocatoria de la XXVI Olimpiada Matemática en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que organiza la Consejería de Educación y Empleo. como en cursos anteriores, podrá participar el alumnado que en el curso escolar 2016/2017 esté matriculado en el 2º curso de ESO, en cualquier centro educativo extremeño. Para ello, los centros educativos formalizarán una solicitud con la relación de participantes antes del día 31 de marzo de 2017.
Este certamen empezará con una fase regional que se celebrará el día 22 de abril de 2017, a las 10:30 horas, en doce institutos repartidos por toda la región: Valencia de Alcántara, Almendralejo, Azuaga, Badajoz, Villanueva del Fresno, Casar de Cáceres, Torrejoncillo, Don Benito, Mérida, Plasencia, Siruela y Burguillos del Cerro.
La prueba de esta fase comarcal consistirá en la resolución individual de cuatro problemas o actividades matemáticas. El control y el fallo de la prueba correrán a cargo de una comisión nombrada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática ‘Ventura Reyes Prósper’.
Seguidamente, los primeros clasificados en la fase regional participarán en la fase autonómica que se celebrará durante los días 26, 27 y 28 de mayo de 2017 en la localidad de Coria (Cáceres), alternándose pruebas y convivencia.
Los tres primeros clasificados representarán a la Comunidad Autónoma de Extremadura en la XXVIII Olimpiada Nacional que se celebrará a finales de junio.
Celebrada la fase local de la 53 Olimpiada Matemática Española
Olimpiada Matemática para alumnos de Bachillerato
Nuestro compañero Pablo Trashorras, profesor de matemáticas en el IES de Pastoriza, en A Coruña, comparte con nosotros su canal de youtube que a día de hoy cuenta con 150 vídeos, aunque nos dice que su intención es ir aumentando poco a poco en el futuro: https://www.youtube.com/channel/UC4w7epYKiuMvFuBBpTh97IA
Los vídeos fueron realizados durante dos licencias de formación concedidas por la Xunta de Galicia, libres de publicidad y distribuidos bajo licencia Creative Commons.
Si accedemos a las listas de reprodución de su canal, encontramos los vídeos perfectamente organizados por niveles educativos y bloques temáticos.
Destacamos que se trata de vídeos de muy corta duración que explican un concepto muy concreto, y que por lo tanto pueden ser muy útiles para aquellos alumnos que no hayan entendido bien algún concepto.
Uso de las redes sociales
Podscast de Matemáticas
Una manera divertida de aprender matemáticas. Entre los contenidos del currículo de Infantil, los referidos a la lógica-matemática son los que presentan más dificultades para su asimilación en esta etapa. Los estudios realizados recientemente, muestran que hay mucho por hacer para lograr mejores resultados. La presente experiencia aborda esta cuestión con la propuesta de un proyecto ya aplicado en dos centros extremeños de este nivel.
C.E.I.P. “Juan Vázquez” de Badajoz. Fuente: Periódico Comunidad Escolar.

Cultura y Matemáticas
Se publicarán artículos en los que las Matemáticas se relacionen con: la ciencia ficción , la papiroflexia, el arte, la música, el cine, el teatro, la literatura, la publicidad, la fotografía...
Con motivo del 296 aniversario del nacimiento de María Agnesi, Google dedica hoy su doodle a su famosa curva.
Puede ser una buena escusa para animar a nuestros alumnos al estudio de esta interesante función racional de la que ya hablamos el año pasado en este mismo blog.
Podemos encontrar más información sobre la biografía de esta importante matemática así como sobre su famosa curva en el blog ztfnews o en gaussianos.
Los secretos geométricos de Gaudí
Matemagia
Como publicamos anteriormente, en 1996, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática (SAEM Thales) y el Centro de Informática Científica de Andalucía (CICA), iniciaron un proyecto dirigido a la formación del profesorado de matemática y las nuevas tecnologías, con especial interés en su aplicación e innovación a nivel docente.
Con el comienzo del nuevo curso, arranca una nueva edición con 12 cursos que abarcan distintos ámbitos de la Educación, las Matemáticas y las Tecnologías en general.
Todos los cursos cuentan ya con la resolución favorable de homologación por un total de 40 horas lectivas. El período de matrícula ha comenzado hoy, día 1 de septiembre, y se extiende hasta el 15 de octubre.
El período lectivo de los cursos se desarrollará entre los días 20 de Octubre y 20 de Diciembre de 2016.
En la presente edición, los cursos convocados son los siguientes:
- Iniciación a Geogebra.
- Geogebra Avanzado.
- Los Elementos de Euclides con Geogebra.
- Programación gráfica con Python.
- Análisis de datos con Python.
- Robótica Educativa al alcance de todos.
- Diseño de aplicaciones web.
- Introducción a la informática educativa para niños con Scratch.
- Enseñanza de la Matemática en Educación Primaria y E.S.O., con la ayuda de las TICs.
- Manipulando y jugando con la lógica, los números y los problemas.
- Flipped Classroom.
- Matemáticas con la nueva calculadora científica CLASSWIZ.
La matrícula en los cursos se realiza de forma directa. Es decir, es necesario únicamente acceder al formulario de solicitud, formulario que solicitará su DNI o número de identificación. Si es la primera vez que accede con dicho número de identificación, el sistema le creará una ficha nueva y le asignará una clave (recuerde dicha clave ya que mediante ella podrá acceder a su ficha en futuras ocasiones). A continuación accederá a un formulario donde podrá indicar todos sus datos personales, profesionales, así como los cursos en los que desea matricularse.
El precio de estos cursos es de 50 € (35€ para los socios de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales), y se pueden consultar las instrucciones para realizar tanto la matrícula como el pago en la página de dicha sociedad andaluza. De la misma forma se puede hacer el pago de forma electrónica utilizando la tarjeta de crédito o PayPal