Elementos filtrados por fecha: Enero 2016
Uso de las redes sociales
Menores seguros en la Red: materiales educativos
Desde la Consejería de Educación y Empleo se han creado una serie de actividades que pretenden la reflexión sobre el uso que realizan nuestros alumnos de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos...
El objetivo principal de estas actividades es hacer a los alumnos reflexionar sobre los peligros a los que se pueden enfrentar al hacer un mal uso de las redes sociales. No se trata, por tanto, de criminalizar las mismas sino de informar a los alumnos de los posibles peligros a los que estrían expuestos, y concienciarlos para un uso más seguro de las mismas, desde el conocimiento de estos peligros pueden surgir las posibles pautas para evitarlos.
Las actividades se han creado para ser desarrolladas dentro del programa Foro Nativos Digitales pero estos materiales están a disposición de toda la comunidad educativa y pueden usarse en las aulas bien dentro de los contenidos de alguna asignatura, bien en las sesiones de tutoría con los alumnos, o en programas especiales que algunos profesionales del centro (educadores sociales, orientadores, etc.) lleven a cabo con alumnos. El equipo mínimo que se requiere para el desarrollo de cada una de las sesiones es un ordenador con conexión a internet y a unos altavoces desde el que se pueda proyectar en una pantalla o pizarra digital interactiva (PDI).
Este material han sido diseñado por el Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX) del Servicio de Tecnologías de la Educación y publicado en el portal de En Marcha con las TIC con licencia CC BY-NC-SA 3.0 estando disponibles para su utilización y descarga por parte del alumnado, profesorado y famiias que lo deseen.
Para cada una de las actividades se ofrecen los siguientes materiales:
- Una presentación que el tutor podrá proyectar en la PDI de la clase, o en una pantalla, para el desarrollo de la sesión; su función primordial es la de fomentar la participación del alumnado, por lo que no contiene mucha información.
- Una Guía didáctica para el docente, en la que se proporciona toda la información necesaria sobre cada uno de los temas tratados, así como las pautas para el mejor uso de la presentación ya citada.
- Una selección de Materiales complementarios, que pueden ser usados por el docente, en el caso de que lo considere necesario y para que este se los envíe a las familias del alumnado participante.
Todos los materiales se pueden usar online o descargar para su uso desde un ordenador, en modo local, pero resulta imprescindible la conexión a internet para poder usarlos.
Aunque las activades están diseñadas para determinados niveles educativos por las propias caracterísitcas del programa, pueden ser adaptadas a otros niveles si el profesor así lo considera conveniente, de ello algún tema que pueda interesarle a un profesor para sus alumnos, puede que el programa lo tenga diseñado para otro nivel, con lo que el profesor podría hacer los retoques necesarios.
Las distintas actividades son las siguientes:
Actividades para 6º Eduación primaria Sesiones de tutoría |
|||
![]() |
Relaciones personales y sociales: decir "no" | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia (Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Hiperconectividad y Redes | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia (Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Acceso a contenidos inapropiados | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia (Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Netetiqueta: Comprtamiento en línea | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia (Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Ciberacoso escolar (Ciberbullying) | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia (Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Suplantación de identidad | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia (Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
Actividades para 3º Eduación secundaria Sesiones de tutoría |
|||
![]() |
Acceso a contenidos inapropiados | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia (Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Netetiqueta:comportamiento en línea | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Privacidad e identidad digital | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Ciberacoso escolar (Ciberbullying) | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Grooming | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Sexting | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Comunidades peligrosas en línea | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
Actividades para FP Básica y ESPA (Educación secundaria para personas adultas) Sesiones de tutoría |
|||
![]() |
Netetiqueta: Comportamiento en línea | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Privacidad e identidad digital | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Grooming | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Sexting | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Suplantación de identidad | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Teconoadicciones | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Protección ante virus y fraudes | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales |
Además el programa de nativos digitales, incluye la actividad Alumnos Ayudantes en TIC, una iniciativa de intervención educativa cuyo objetivo es la creación de grupos de alumnos y alumnas de 3º o 4º de ESO, de FP Básica o de ESPA que tras recibir la formación necesaria sobre el uso adecuado de las TIC, actuarían como formadores del alumnado de cursos inferiores, ya sean de su mismo centro educativo o de otros centros del entorno.
Esta iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura se nutre de la experiencia desarrollada previamente en numerosos centros educativos, bajo el impulso y liderazgo de José Antonio Luengo Latorre, en cuya obra Ciberbullying, prevenir y actuar, se encuentra definido el modelo de intervención educativa en el que se basa esta actividad.
Por último, el programa incluye una posible formación para las familias, para la que también se han creado materiales sobre los temas que pueden interesar a padres y madres:
Actividades de formación para familias
|
|||
![]() |
Mediación parental | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Acceso a contenidos inapropiados | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Configuración de dispositivos | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Descargar todos los materiales | ||
![]() |
Gestión de la privacidad e identidad digital | ![]() |
Presentación (Ver OnLine) |
![]() |
Guía didáctica (Ver OnLine) | ||
![]() |
Material complementario para el Docente y la Familia(Ver OnLine) | ||
![]() |
Descargar todos los materiales |
Nueva convocatoria de formación OnLine en el proyecto Thales-CICA
En 1996, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática (SAEM Thales) y el Centro de Informática Científica de Andalucía (CICA), iniciaron un proyecto dirigido a la formación del profesorado de matemática y las nuevas tecnologías, con especial interés en su aplicación e innovación a nivel docente.
Desde entonces, este proyecto ha impartido más de 250 cursos habiendo participado en ellos más de 12.000 profesores y estudiantes de España, y en los últimos años de múltiples países de Iberoamérica.
En la presente edición, los cursos convocados son los siguientes:
- Más que estadística. Tutoriales, Recursos, Prácticas, Simulaciones, Programas y Ejercicios.
- Programación orientada a objetos y funcional con Java 8.
- Introducción a la programación en Android.
- Todo GeoGebra para unas matemáticas dinámicas.
- Python: Programación y aplicación a la enseñanza.
- R: Un lenguaje y entorno de programación para el análisis estadístico.
- Ajedrez y Matemáticas.
- Coaching Educativo.
- Hojas de cálculo para trabajar matemáticas en el aula.
- Programación informática: Algoritmos + estructuras de datos = Programas.
- Videojuegos educativos con Scratch.
La matrícula en los cursos se realiza de forma directa. Es decir, es necesario únicamente acceder al formulario de solicitud. Este formulario estará activo desde ahora hasta el día 10 de Febrero de 2015.
Cuando acceda al formulario el sistema le solicitará su DNI o número de identificación. Si es la primera vez que accede con dicho número de identificación, el sistema le creará una ficha nueva y le asignará una clave (recuerde dicha clave ya que mediante ella podrá acceder a su ficha en futuras ocasiones). A continuación accederá a un formulario donde podrá indicar todos sus datos personales, profesionales, así como los cursos en los que desea matricularse.
El precio de estos cursos es de 75 €, y se pueden consultar las instrucciones para realizar tanto la matrícula como el pago en la página de dicha sociedad andaluza. De la misma forma se puede hacer el pago de forma electrónica utilizando la tarjeta de crédito o PayPal