
Eventos (58)
Últimos eventos
Las JAEM son un punto de encuentro entorno a la didáctica de las matemáticas, concebidas como un encuentro para el debate, para la reflexión y la formación en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, así como un lugar donde encontrarse con profesores y maestros para intercambiar ideas y experiencias en Educación Matemática.
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) convoca cada dos años las JAEM. La Societat Balear de Matemàtiques SBM-XEIX es la encargada de organizar esta XVI edición.
La ciudad de Palma de Mallorca acogerá las jornadas entre el 2 y el 5 de Julio de 2013.
Toda la información sobre las jornadas puede encontrarse en la web: http://xvi.jaem.es/
Matemáticas Solidarias
Escrito por Javier CayetanoCon el comienzo del curso académico arrancó la sexta edición de “Mates Solidarias”, iniciativa de “Cooperación Internacional ONG” cuyos objetivos son concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia del estudio y fomentar en ellos valores solidarios a través de su colaboración en proyectos sociales, como combatir la pobreza.
Desde el mes de octubre hasta final de curso las calificaciones de los alumnos en matemáticas se convertirán en euros que contribuirán a la financiación de la Operación Rehabilitación de Viviendas. Esta campaña se realiza en beneficio de centros educativos y familias con escasos recursos de nuestro país.
El Universo de Escher
Programa de Planetario. Parque de las Ciencias de Granada
Se ha inaugurado en el Parque de las Ciencias de Granada el nuevo programa audiovisual para el planetario ‘El Universo de Escher’. Es una producción propia del museo, con la colaboración del Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Fundación Escher de Holanda, que utiliza la tecnología multimedia del planetario digital y que se proyectará en planetarios nacionales y europeos.
La ficha técnica de este programa audiovisual, así como otra información interesante, puede consultarse en la página del museo.
Escher es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos que utilizó las matemáticas, la astronomía, la óptica, la cristalografía y la geometría en sus creaciones artísticas. A partir de sus visitas a la Alhambra, su obra incorpora elementos nuevos centrados en figuras y formas de seres vivos. Traslaciones, simetrías y rotaciones son algunas de las operaciones matemáticas que utiliza recurrentemente en sus obras.
El Universo de Escher es un programa audiovisual en cúpula completa sobre la figura del polifacético artista holandés. La sesión se desarrolla en el estudio del artista, donde se visualizan un gran número de sus obras. Desde este lugar intimista y emotivo, el programa nos transporta a un universo muy particular en el que los poliedros regulares, los cristales de la naturaleza y la relatividad nos ayudan a entender el pensamiento y la visión del mundo de este artista único que supo unir magistralmente la Ciencia y el Arte.
Imaginary. Una mirada matemática
Con motivo del centenario de la Real Sociedad de Matemáticas Española, ha venido a España una exposición desarrollada por el Instituto de Matemáticas de Oberwolfach (Alemania), que subraya la estrecha relación entre Matemáticas y Arte por medio del uso de tecnologías interactivas. Esta exposición, actualmente, puede verse en el Parque de las Ciencias de Granada, has el día 16 de diciembre de 2012
Los comisarios de la exposición en Granada son los profesores de la Universidad de Granada, José Miguel Angulo Ibáñez y Joaquín Pérez Muñoz.
RSME-IMAGINARY consiste en un paseo por distintas expresiones de la interacción entre las matemáticas y el arte, presentadas mediante imágenes fijas e interactivas por medio de pantallas táctiles, esculturas elaboradas con la técnica de impresiones 3D y fotografías. Las imágenes permiten al visitante experimentar con variables y parámetros, aplicar texturas y colores, modificar la perspectiva... todo explicado con interfaces sencillas que, al actuar sobre ellas, nos hacen comprender qué propiedades matemáticas reflejan dichas variables y parámetros. Una experiencia especialmente recomendable para aquellos que aún no teniendo una base muy sólida en matemáticas, quieran explorar pasarelas inesperadas entre la belleza de las figuras y las abstracciones propias de las llamadas Ciencias Exactas.
Destacamos que programa interactivo SURFER es la pieza fundamental de la exposición, y permite un contacto lúdico con la geometría de las superficies algebraicas. Los visitantes que deseen crear fórmulas por sí mismos o cambiar las ya existentes, podrán apreciar en tiempo real el efecto de las fórmulas (álgebra) sobre el aspecto de la superficie resultante (geometría), de una forma divertida e interactiva.
El próximo viernes 28 de septiembre se organiza por primera vez en Extremadura la fiesta europea de divulgación de la ciencia.
La UEx se suma a este proyecto europeo que se desarrollará el mismo día en unas trescientas ciudades europeas con un programa muy completo que puedes consultar en la página de esa actividad.
La "Noche de los investigadores" tendrá lugar el próximo viernes 28 de septiembre por la tarde-noche desde las 17:30 de la tarde hasta las 24:00 de la noche en el campus universitario de Badajoz.
La entrada es gratuita y no es necesario inscripción previa.
Fase Regional de la XXI Olimpida Matemática en Extremadura
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloDesde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prosper nos informan que durante el fin de semana del 25, 26 y 27 de mayo Valverde del Fresno (Cáceres) se va a convertir en la capital extremeña de las Matemáticas al celebrarse allí la Fase Regional de la XXI Olimpiada Matemática en Extremadura para alumnos de 2º de ESO
Jornada para la Coordinación TIC en Educación Primaria y Especial
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloEl próximo día 30 de mayo tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Mérida una nueva Jornada para la Coordinación TIC en Educación Primaria y Especial, a la que están convocados, además de los Coordinadores TIC de estos centros, los directores y el personal de la Consejería de Educación y Cultura relacionado con las TIC.
Visita Imaginary, una mirada matemática muy especial
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloImaginary es una exposición itinerante desarrollada por el Instituto Matemático de Oberwolfach para el Año de las Matemáticas en Alemania (2008). Su propósito es ofrecer visualizaciones, instalaciones interactivas, realidades virtuales, objetos 3D, ... También se incide, de una manera atractiva y pedagógica, en algunos aspectos teóricos de su fundamentación en la geometría algebraica y la teoría de singularidades.
En el año 2000, Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). Esta fecha fue elegida en honor a Pedro Puig Adam, matemático Español nacido el 12 de mayo de 1900 e internacionalmente reconocido en el campo de la enseñanza de las Matemáticas.
Gymkhana Matemática: 620 alumnos unen el patrimonio histórico artístico con el cálculo
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña Castrillo 620 estudiantes y 70 profesores de Secundaria y Bachillerato de 35 institutos de Córdoba se dieron cita el pasado 11 de abril para participar en la décimo séptima edición de la Gymkhana Matemática. Este peculiar conjunto de pruebas combina el esfuerzo mental con el conocimiento del patrimonio histórico-artístico.
Más...
El día mundial del número P, una de las constantes matemáticas más famosas, se celebra el 14 de marzo, ya que en el mundo anglosajón la fecha se escribe 3/14.
Aunque con unos días de retraso os invito a celebrarlo si aún no lo habéis hecho para lo cual daré a conocer algunos recursos de interés.
El Centro de Investigación para la acción Femenina (CIPAF) pone a nuestra disposición una magnífica Guía en formato pdf que provee al docente de las informaciones y alternativas necesarias para desarrollar actividades alrededor del número Pi.
Se convoca la XXI Olimpiada Matemática en Extremadura
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloLa Orden de 12 de marzo de 2009, de la Consejería de Educación, regula la “Olimpiada Matemática” en la Comunidad Autónoma de Extremadura, (DOE número 54, de 19 de marzo).
La RESOLUCIÓN de 14 de febrero de 2012, de la Secretaría General de Educación,convoca la “XXI Olimpiada Matemática” en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los aspectos más relevantes de la citada orden son:
Alumnos extremeños ganadores de la fase regional de las Olimpiadas matemáticas
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloEl día 19 de enero tuvo lugar en la UEX la fase regional de la XXXVIII Olimpiada Matemática. Han sido organizadas por la Real Sociedad Matemática Española bajo el patrocinio de la Subdirección General de Becas y Promoción Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Han participado alumnos matriculados en Bachillerato. Con carácter excepcional, y si son avalados por escrito por algún profesor, también pueden participar alumnos del segundo ciclo de la ESO.
De esta fase regional han salido tres premiados que participarán en la posterior fase nacional que tendrá lugar en Santander entre los días 22 y 25 de marzo de 2012.
El Carnaval de Matemáticas es una iniciativa que anima a los interesados en las matemáticas a escribir en sus webs artículos divulgativos y curiosos que despierten el interés por esta ciencia.
Al amparo de esa iniciativa nacieron los Premios Carnaval de Matemáticas.
Los ganadores en las ediciones anteriores han sido: