
Eventos (58)
Últimos eventos
Celebrada la fase regional de la XXII Olimpiada Matemática de Extremadura
Escrito por Javier CayetanoDurante el pasado fin de semana se ha celebrado en la localidad de Almendralejo la Fase Autonómica de la XXII Olimpiada Matemática en Extremadura, organizada por la sociedad Extremeña de Educación matemática "Ventura Reyes Prósper". Durante los tres días que ha durado la experiencia autonómica los alumnos han tenido tiempo, no sólo para resolver problemas matemáticos de forma individual o por equi pos, sino también han podido conocer la capital del vino en Extremadura realizando diversas actividades lúdicas y culturales.
De ella salieron elegidos los representantes extremeños que participarán en la XXIV Olimpiada Nacional que este año se celebrará en Andorra, éstos son:
-
Ignacio Arrobas García de Blanes, del Col. El Tomillar de Badajoz.
-
Rodrigo Barriga Porras, del IES Profesor Hernández Pachecho de Cáceres.
-
Jose Luis Ortega Nuevo, del Col. San José de Villafranca de los Barros.
Podemos ver las fotos de este estupendo fin e semana en el siguiente enlace.
XII Olimpiada Matemática de Extremadura
Los días 24, 25 y 26 de mayo, la ciudad pacense de Almendralejo acogerá a un grupo de 31 clasificados venidos desde toda la región donde podrán combinar actividades didácticas relacionadas con las matemáticas y lúdicas, pudiedo conocer con detalle muchos de los rincones de la ciudad que los acogerá con los brazo abiertos.
Los alumnos llegarán a Almendralejo el viernes por la mañana. Se hospedarán en el albergue juvenil municipal, donde convivirán durante todo el fin de semana con el resto de chicos seleccionados.
Ya en la tarde del viernes habrá una primera prueba colectiva, por equipos, sobre 'competencia matemática', en la que demostrarán las aplicaciones prácticas de las matemáticas. El sábado será la prueba escrita individual en el instituto Arroyo Harninas, que tiene más dificultad, y al día siguiente será la corrección de las mismas y la publicación del resultado, a partir de los mismos conoceremos los tres afortunados querepresentarán a Extremadura en la XXIV Olimpiada Nacional que se disputará los últimos días de junio en Andorra.
Esta fase regional fue presentada en rueda de prensa el pasado martes 21 de mayo en el ayuntamiento de Almendralejo
Jornada-Homenaje a Carlos Benítez
Escrito por Javier CayetanoJornada Homenaje al profesor Carlos Benítez
El viernes 7 de junio de 2013 se celebrará en Badajoz (Salón de Actos de la Facultad de Ciencias) un homenaje en honor al profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura, Carlos Benítez Rodríguez.
Dicho homenaje consistirá en una jornada científica con una serie de conferncias a cargo de profesores de este Departamento de matemáticas y que han trabajado con Carlos Benítez y del profesor David Yost, de la University of Ballarat (Australia).
Puede consultarse el programa de esta jornada científica en el siguiente enlace.
A continuación se celebrará una cominda en el Restaurante del Hotel “Las Bóvedas”. El precio del menú (incluido algún regalo al Profesor Carlos Benítez) será de 33€. Quienes deseen participar en el regalo, sin asistir a la comida, su contribución será de 5€.
Se ruega que el pago se realice como muy tarde el lunes 27 de mayo de 2013. Éste se hará por transferencia o ingreso en la cuenta número 2100 2425 18 0100523848 de Caixabank, S.A., “la Caixa” (titulares: Manuel Fernández García-Hierro y Francisco Montalvo). A fin de que los organizadores puedan disponer de la relación de participantes, por favor, indiquen en el concepto” el o los nombres a que corresponde el pago y envíen una copia de dicha orden a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
I Día de Geogebra en Extremadura
Escrito por Javier CayetanoEn los últimos años, GeoGebra se ha convertido en el programa de geometría dinámica (y, cada vez más, de matemáticas, en general) de mayor aceptación entre el profesorado de matemáticas, por su calidad, versatilidad, carácter abierto y gratuito y por la existencia de una amplísima comunidad de usuarios dispuestos a compartir experiencias y materiales educativos realizados con GeoGebra.
En este contexto, el “I Día GeoGebra Extremadura”, que se celebrará en Centro de Profesores de Badajoz, el sábado 15 de junio de 2013, está planteado para favorecer la formación y el intercambio de experiencias en relación con el uso de GeoGebra en el aula de primaria y secundaria en el ámbito extremeño.
La actividad está coordinada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática, “Ventura Reyes Prósper” y promovida y subvencionada por el Instituto GeoGebra de Cantabria.
La inscripción puede hacerse a través de la página web del CPR de Badajoz en el siguiente enlace, hasta el día 10 de junio; en esta página también puede consultarse el programa de la actividad, o seleccionar el taller en el que se desee participar.
También invitan a todos los profesores a presentar, en la sección de comunicaciones del programa, sus experiencias en el desarrollo y utilización de GeoGebra en el aula. Estas comunicaciones se desarrollaran en sesiones paralelas, en función de la temática y cantidad de comunicaciones recibidas, para ello habá que dirigir un correo elecrónico a la dirección que nos facilitan: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del día 4 de junio.
Un lugar de encuentro en el que docentes y personas preocupadas por la innovación en el ámbito de la formación podrán intercambiar experiencias de calidad en torno a la pizarra digital interactiva..
Se trata de una jornada de 8 horas de duración, que se llevará a cabo el sábado 25 de mayo, entre las 9.30 y las 18.30 h. en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)
La inscripción, cuyo precio es de 35 € (incluye la comida). se puede realizar a través del Campus Virtual CITA, en el teléfono 923 568 384 [Marisa o Almudena] o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el plazo de inscripción termina el 24 de mayo
También se pueden compartir las propias experiencias de la utilización en clase de la PDI envíandolas al VI Encuentro de usuarios de PDI del CITA, cumplimentando este sencillo PDF y mándandolo junto al documento multimedia explicativo de la experiencia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El plazo de entrega de las experiencias acaba el 3 de mayo. Una vez recibida, el comité científico decidirá sobre su inclusión en el VI Encuentro de usuarios de Pizarra Digital Interactiva (PDI).
Gran éxito en la celebración de Un total de la primera fase de la XXII Olimpiada Matemática en Extremadura, que se celebró el pasado sábado, día 20, a las 10:30 horas, en las diferentes sedes establecidas con una participación de 1.325 alumnos de 2º de ESO
Como ya sabemos, de esta primera saldrán seleccionados 30 alumnos, que junto con el ganador del cartel anunciador para la próxima edición, convivirán durante el fin de semana del 24 al 26 de mayo próximo en Almendralejo, localidad donde se disputará este año la fase regional de dicha actividad matemática.
A su vez, en esta fase autonómica serán tres los participantes elegidos para representar a Extremadura en la XXIV Olimpiada Matemática Nacional que organiza la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, y que este año se disputará durante la última semana de junio en Andorra.
23 de abril: Día del libro
Escrito por Javier Cayetano23 de Abril: Día del libro
Se conmemora hoy el día del libro, y podemos aprovechar la ocasión para animar a nuestros alumnos a leer. Hemos recogido en este portal, hace unos días una estupenda colección de libros de matemáticas que pueden ser útiles para nuestros alumnos
El Diario Oficial de Extremadura publica el dia 11 de marzo la convocatoria de la XXII Olimpiada Matemática en la Comunida autónoma de Extremadura.
Podrá participar el alumnado que en el curso escolar 2012/2013 esté matriculado en el 2º curso de ESO, en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La solicitud se tendrá que tramitar a través de los centros educativos, pudiéndose inscribir un máximo de 10 alumnos por cada unidad de 2º de ESO que haya en el Centro, y el plazo de inscripción termina el próximo 5 de Abril de 2013, y para hacerla se rellenará el formulario, y después de imprimirlo se presentará según los cauces establecidos.
El IES ‘Sáenz de Buruaga’ de Mérida acoge durante la próxima semana la exposición científica "Science of the City", que la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura avala y apoya.
Se trata de una muestra que llega directamente desde Barcelona con los trabajos que resultaron premiados en un concurso de ámbito internacional organizado por la empresa “La Mandarina de Newton”.
La exposición se sustenta en la base de una serie de vídeos de experimentos científicos o relativos a la ciencia en el ámbito urbano.
Asimismo, la muestra recoge la relación entre ciencia y arte a través de los artistas creadores y está dirigida a todos los públicos.
La exposición estará abierta durante toda la semana en el IES ‘Sáenz de Buruaga’ de Mérida (Badajoz), del 11 al 15 de marzo de 2013. Para visitarla, pueden contactar con el centro educativo a través del teléfono 924 00 99 14, el fax 924 00 99 19, o el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Día Internacional de la Mujer
Escrito por Javier Cayetano8 de Marzo. Día de la Mujer
Con motivo de la celebración del día de la mujer, recordamos la publicación hecha en el rincón de matemáticas del enlace a un vídeo sobre la contribución de las mujeres a la historia de las matemáticas. Puede ser interesante aprovechar este evento para, además de devulgar entre los alumnos la historia de las matemáticas, concienciarlos sobre la discriminación que han sufrido las mejeres, y también las científicas, a lo largo de la historia.
Se ha incluído este vídeo en 3º de la E.S.O., pero creemos que es válido para cualquier nivel, ya que aunque quizás no se entiendan todos los conceptos matemáticos, si cumple el objetivo de concienciar sobre la discriminación femenina
Más...
El Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura convoca el segundo certamen del concurso “Diviértete con la Estadística” para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos matriculados en el curso 2012-13 en centros escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La participación puede ser individual o en grupo (máximo 5 estudiantes). Cada participante o grupo deberá contar con un tutor (profesor de su centro) que será el encargado de supervisar el trabajo presentado. No existe limitación de participantes de un mismo centro ni de trabajos tutelados por un mismo profesor. Sólo se permite una participación por estudiante.
Los participantes en el concurso diseñarán y realizarán un estudio estadístico con unos datos sobre un tema libre. El trabajo debe contener, al menos, la siguiente información: un título identificativo, el objetivo del estudio, la descripción de los datos, el análisis estadístico de los datos y la interpretación de los resultados. Los trabajos presentados, realizados íntegramente por los estudiantes participantes, deben ser inéditos y originales.
II Encuentro de Geogebra en Andalucía
Escrito por Javier CayetanoII ENCUENTRO EN ANDALUCÍA.
Geogebra en el aula
La SAEM THALES, el Instituto de GeoGebra de Andalucía y la Universidad de Córdoba, con la colaboración de las Consejerías de Educación y de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y el Centro de Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba anuncian la celebración del II ENCUENTRO EN ANDALUCÍA. GeoGebra en el aula, que se celebrará los días 5 Y 6 abril de 2013 en el rectorado de la Universidad de Córdoba cuya dirección es Avda. Medina Azahara, 5. Córdoba.
SAFER INTERNET DAY 2013
Conéctate y Respeta
Conectate y respeta es el lema elgido para este año El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA, un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.
El evento está promovido por la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura, y en España por el CENTRO DE SEGURIDAD EN INTERNET: PROTEGELES en el marco del Safer InternetProgram.
En 2013, el Día internacional de la Internet Segura -SID 2013- se celebra en más de 70 países de todo el mundo y está dedicado a frenar la famosa brecha digital. Promoviendo el diálogo y el trabajo entre generaciones.
STATISTIC2013
Este año 2013 será el Año Internacional de la Estadística (Statistics2013), se trata de una celebración a nivel mundial y del reconocimiento de las contribuciones de la Estadística a la ciencia, en la que van a participar muchas organizaciones, sociedades, etc………