12 de Mayo, día escolar de las Matemáticas
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloEn el año 2000, Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). Esta fecha fue elegida en honor a Pedro Puig Adam, matemático Español nacido el 12 de mayo de 1900 e internacionalmente reconocido en el campo de la enseñanza de las Matemáticas.
Las diferentes Sociedades de Profesores de Matemáticas organizan actos abiertos, exposiciones, conferencias, debates, etc. para sensibilizar y articular al profesorado de otras materias en torno a las Matemáticas, dado que éstas constituyen un modelo, un lenguaje y un modo de pensar común a todas ellas.
Desde entonces ha tenido lugar esta celebración centrándola en un tema que relaciona las matemáticas con algún otro ámbito del conocimiento. Este año se desarrollará en torno a Matemáticas y economía. Ventajas de la cooperación.
Recursos y páginas de interés para desarrollar el tema en las aulas.
-Muchos recursos en Contenidos Educativos Digitales del portal Educarex, entre ellos:
Estadística descriptiva y probabilidad 4º ESO con Constructor
Tratamiento de la información 3º de ESO
Medidas de centralización y dispersión 3º de ESO.
Tratamiento de la información 2º de ESO
Experimentos aleatorios 2º de ESO
|
|
1.- Introducción
|
Unidades didácticas creadas con Constructor una herramienta de autor, desarrollada por la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura.
Más unidades en la sección de Descargas de Constructor Atenex y en Contenidos Digitales de Educarex.
RECURSOS EDUCATIVOS EN EL PORTAL DEL INTEF
- Así calculamos en mi cole
- Matemáticas para la ESO
- Laboratorio básico de azar, probabilidad y combinatoria
- Proyecto Gauss
- Descartes. Aplicación didáctica interactiva de Matemáticas
- Proble+. Lectura comprensiva de problemas de matemáticas
PÁGINAS DE INTERÉS