Elementos filtrados por fecha: Octubre 2014

Jueves, 30 Octubre 2014 12:41

Obelix y la razón áurea

Obelix y la razón áurea

Son muchas las imágenes que usamos los profesores de matemáticas para explicar a nuestros alumnos la razón áurea, y manifestarles así la importancia de este número irracional.

Siempre les decimos que esta razón es especialmente agradable a la vista y les mostramos diferentes cuadros clásicos o monumentos arquitectónicos que utilizan esta proporción, pero hoy les traemos la imagen que encontramos en el blog ztfnews, y que han extraído del blog alemán Der goldene Schnitt, en la que muestran cómo se ha usado esta proporción para dibujar la figura de Obelix:

obelix-y-la-razon-aurea

Con esta imagen el la que se relaciona el dibujo de Obelix con este importante número irracional, podemos conmemorar el 55 aniversario de la publicación de Asterix que se celebra hoy, ya que este personaje de cómic apareció por primera vez el 29 de octubre de 1959

 

Martes, 28 Octubre 2014 10:28

Podscast de Matemáticas

El equipo PI

En el blog "el equipo PI" encontramos la siguiente presentación: "En 1999, siete de los mejores matemáticos de la Universidad de Alcalá, que formaban un comando, fueron encarcelados por hablar todo el tiempo de matemáticas. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por la gente de letras, sobreviven como matemáticos de fortuna. Si usted tiene algún problema y se los encuentra, quizá puedan resolverle el problema gracias a sus poderes matemáticos…

Ellos son… el equipo PI."

En dicho blog, se recogen los audios de un programa de radio que se emite en la emisora Ser Henares y que coordina uno de sus integrantes: el profesor David Orde, del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá.

En el programa se plantean cuestiones de matemáticas como el problema de los cuatro colores, juegos de estrategia como el 31, el principio del palomar, las coincidencias de cumpleaños en un grupo de personas y muchas otras cuestiones típicas de matemática recreativa. Se puede acceder a los audios en el propio blog de la sección que pueden encontrar aquí.

Añadimos uno de los audios para tener una idea de como se desarrolla el programa dirigido por un presentador con graves deficiencias matemáticas, que viene muy bien para contarle cosas interesantes y asombrosas. 

Jueves, 23 Octubre 2014 11:00

Matemáticas y Halloween: Números vampiros

Halloween matemático

matematicas-y-halloween-numeros-vampirosCualquier escusa es buena para introudcir conceptos y curiosidades matemáticas en nuestros alumnos, en esta ocasión recogemos una historia de terror que puede servir para celebrar Halloween. Se trata de una divertida historia, por supuesto ficticia, sobre un partido de fútbol que tiene que jugar Juan Mata en Transilvania. El jugador está aterrorizado por una secuencia de números que ve en los carteles publicitarios, y estos números pueden servir de escusa para intoruducir en nuestros alumnos conceptos como el de sucesión, o motivarlos para buscar regularidades numéricas en la página The on-line Encyclopedia of Integer Secuencies (OEIS). También para buscar curiosidades numéricas que además servirían para que realizen diversos cálculos.

Esta magnífica histora, la encontramos en el blog Matemáticas y Fútbol del licenciado extremeño en Ciencias Económicas y Empresariales Herminio López Arroyo, que aunque no pertenezca al mundo educativo mantiene varios blogs, entre ellos éste de divulgación de las matemáticas, a partir de diversas historias relacionadas con el fútbol.

laminas-matematicas-para-decorar-la-claseEstupenda colección de láminas matemáticas que pueden imprimirse para decorar la clase.

Se trata de una colección de archivos .pdf listos para imprimir, distribuídos por temática:

  • Números y operacones (17 láminas)
  • Álgebra (4 láminas)
  • Geometría (22 láminas)
  • Topología (5 láminas)
  • Funciones, Probabilidad y Estadística (6 láminas)
  • Problemas y acertijos (5 láminas)
  • Matemáticas y matemáticos (10 láminas)
  • Matemáticas y otras ciencias (7 láminas)

Si se van cambiando estas láminas se pueden ir estudiando diferentes conceptos matemáticos a partir de estas láminas.

Se puede acceder a dicha colección en este enlace y haciendo clic en cada miniatura se nos abrirá el archivo correspondiente en .pdf para poder imprimirlo.