Actividades y juegos

Podemos utilizar el signo de una función, de su derivada y su segunda derivada para obtener información sobre su forma.

Utiliza esta actividad para practicar, y los ejercicios para comprobar que lo has entendido.

  • Podemos mover el punto sobre el eje de abscisas para visualizar el comportamiento de la función.
  • Vizualizar la recta tangente puede ser muy útil. Haz clic en el punto sobre la gráfica para mostrarla u ocultarla.
  • Podemos pulsar en el cartel con la información de los signos para cambiarlo de posición.

Enlace a la actividad en GeoGebra: https://www.geogebra.org/m/gkg3wczt. Puedes insertarla tanto en classroom como en eScholarium o Moodle a través de SCORM (recomendable mediante eXeLearning).

 

Ejercicios

  • En cada ejercicio, tendremos que colocar tres puntos en el eje de abscisas, de manera que se cumplan las condiciones del enunciado. Puede haber varias soluciones correctas.
  • Para las condiciones de igualdad a 0, se admite cierto margen de error.
  • Cada ejercicio correcto vale 1,5 puntos, hasta un máximo de 10.
  • Los fallos no penalizan y el tiempo no influye en la puntuación
  • Los ejercicios son correctos solamente si todos los datos lo son.
  • Podemos intentar tantas fichas como queramos.

Hoy planteamos un reto matemático:

Dadas tres circunferencias, podemos encontrar hasta 8 circunferencias tangentes a ellas tres.

Si las tres circunferencias son tangentes entre sí, entonces solo existen dos tangentes comunes.

Además, si dos de ellas son tangentes interiores a la tercera, las dos nuevas circunferencias tangentes también son tangentes interiores a ella.

Sin embargo, estas dos nuevas circunferencias tangentes no tienen por qué ser tangentes entre sí.

  • En el caso en que las circunferencias tangentes interiores tengan el mismo radio, podemos determinar fácilmente si las nuevas circunferencias serán tangentes.
  • Basta comprobar una condición sobre la distancia entre sus centros.
  • ¿Cuál será esa condición?

problemaTangentes

actividadesiconPara trabajar las ecuaciones de 2º grado y las inecuaciones tenemos estos magníficos simuladores de Educaplus.

-Ecuación de 2º grado.Trabaja con este simulador para observar la forma de la gráfica para diferentes valores de a, b y c.accept2

- Inecuaciones. Observa gráficamente la solución de igualdades y desigualdades.accept2

 

func1

-Ecuación de 2º grado factorizada. Observa que los parámetros r1 y r2 son las raíces de la ecuación.accept2

- Raíces de la ecuación de 2º grado. Calcula las soluciones reales o complejas de una ecuación de segundo grado.accept2

 

func2

Los Discursos con Descartes son breves lecciones interactivas que se inician con una introducción a las propiedades en estudio y un resumen interactivo de las mismas. Posteriormente se plantean ejercicios para el usuario que se autocorrigen. Los ejercicios se regeneran a voluntad del usuario y pueden repetirse con nuevos valores cuantas veces sea necesario.

Para poder utilizar este recurso debemos asegurarnos de que nuestro navegador es compatible con Java

Para este bloque hemos seleccionado del Índice del INTEF las siguientes:

1.-Representación gráfica de números irracionalesaccept

2.--Relación entre las potencias de exponente fraccionario y los radicalesaccept