Análisis.Vídeos de 2º de Bachillerato

Hacia el infinito y más allá


En la videoteca del Canal Historia de Televisión Española, encontramos este vídeo de divulgación de la historia de la Matemática Moderna. A pesar de la dificultad para que nuestros alumnos puedan entender algunos de los conceptos que aparecen en este vídeo, pensamos que puede ser interesante para introducir en nuestros alumnos las matemáticas actuales, y no estar siempre hablándoles de las matemáticas griegas.

videosI wiill derive!, vídeo subtitulado en español de la versión matemática de una célebre canción, un buen recursos para animar las clases y de paso repasar un poco de innglés.

 

videosRomance de la Derivada Enésima y el Arcotangente un buen recurso para animar las clases, mejorar nuestro vacobulario y de paso repasar las derivadas.

Comienza así:

Veraneaba una derivada enésima en un pequeño chalet situado em la recta del infinito del plano de Gauss cuando conoció a un arco tangente simpatiquísimo y de espléndida representación gráfica, además de pertenecer a una de las mejores familias trigonométricas. En seguida notaron que tenían propiedades comunes. Un día en casa de unas parábolas, que habían ido allí a pasar una temporada con sus ramas parabólicas, se encontraron en un punto aislado de ambiente muy íntimo; se dieron cuenta de que convergían hacia límites que se diferenciaban tan poco como se quiera. Había nacido un romance. Acaramelados en un entorno de radio epsilón, se dijeron mil teoremas de amor.

 

aventuradelsaberSobre hombros de gigantes; Newton y Leibnitz, capítulo 7 de la serie educativa "El universo matemático", de La aventura del saber (RTVE, 2000) creada por el profesor Antonio Pérez Sanz.

Newton tuvo en vida un prestigio y un reconocimiento social aún mayor que el que pudo tener Einstein en nuestro siglo. Como los reyes y muy pocos nobles fue enterrado en la abadía de Westminster. Leibniz murió sólo y abandonado por todos. A su entierro en Hannover sólo asistió su criado.Hoy los dos comparten por igual la gloria de ser los padres de las dos herramientas más potentes del universo matemático: el cálculo diferencial y el cálculo integral.

Cada capítulo incorpora una web didáctica desde la que se puede acceder a: introducción, ficha técnica, ficha didáctica, actividades (pdf con descripción del minutaje del vídeo), para ampliar (con bibliografía y enlaces, relacionados con el tema a los proyectos Descartes y Gauss).

 

Desde esta página tenemos acceso a los materiales pudiendo verlos en línea o descargarlos a nuestro equipo.

 

cap7newtonyleib

 

videosEn Fonemato tenemos una enorme colección de vídeos que abarca todo el temario de matemáticas de Bachillerato y carreras de Ciencias. También hay libros y apuntes. Tenemos acceso a los que no tienen a su lado el icono del candado.

videosfonematoanalisis2