Actividades y juegos
Mercado de baldosas y ecuaciones
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 749
Practica las ecuaciones con un Bingo
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 4098
Bingo de ecuaciones
Con este bingo de ecuaciones que encontramos en el blog Matematizando la realidad de Antonio Omatos Soria profesor de matemáticas en el IES Comercio de Logroño, podemos utilizar la pizarra digital para practicar la resolución de ecuaciones con nuestros alumnos.
En la propia web aparecen las instrucciones para llevar a cabo este juego:
Entiende el Lenguaje Algebraico con GeoGebra
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 2151
Entiende el Lenguaje Algebraico con GeoGebra
Para enseñar a nuestros alumnos a traducir expresiones del lenguaje cotidiano al lenguaje algebraico, podemos utilizar una sencilla aplicación realizada con GeoGebra que encontramos en el portal Matematicaula.
Se trata de una sencilla aplicación divida en dos partes entre las que se puede navegar facilmente con un deslizador: En primer lugar aparecen algunos ejemplos sencillos de cómo se pueden traducir al lenguaje algebraico algunas expresiones tipo (el doble, la mitad, el siguiente, etc.) para después proponer una gran cantidad de ejercicios. Estos ejercicios no son autocorregibles sino que les propone a los alumnos realizarlos en su cuaderno y después hacer clic en una casilla de verificación para ver la solución.
Se puede acceder al recurso haciendo clic en la imagen o en este enlace.
Ecuación de segundo grado
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 3291
Ecuación de segundo grado
En el portal GenMagic.org encontramos diversos recursos para la enseñanza de las matemáticas, muchos de ellos adaptados a su utilización en la PDI, como el que te mostramos a continuación sobre la resolución de una ecuación de segundo grado.
La aplicación consta de dos partes:
Introducción teórica.
Un pequeño taller en el que el alumno va resolviendo, para al final comprobar el resultado
Identidades notables
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 2822
Identidades notables
Para estudiar las identidades notables, nuestros alumnos deben reconocer en cada aplicación concreta, además de las fórmulas, qué parte del enunciado sería a ó b.
En esta aplicación de Geobebra, encontramos, en primer lugar un deslizador que nos permite encontrar elegir el tipo de identidad que queremos estudiar (suma al cuadrado, diferencia al cuadrado o suma por diferencia) y aparecerá un ejercicio al azar de ese tipo, con lo que en cada ejecución resolveremos un ejercicio diferente.
Una vez elegido el tipo de ejercicio, tenemos otro deslizador que nos permite ir resolviendolo paso a paso, en primer lugar explica cómo identificar las variables que intervienen, cómo sustituirlas en la fórmula y finalmente, en el desarollo, obtenemos la expresión algebraica simplificada.