Unidades didácticas

Sistemas de ecuaciones

resolucion-de-sistemas-de-ecuacionesExtraemos de la página Khan Academy una unidad didáctica sobre resolución de sistemas de ecuaciones. Se trata de una colección de vídeos cortos (menos de diez minutos) en los que se van explicando los distintos conceptos sobre los sistemas de ecuciones para que el alumno los pueda visualizar. Tras el visionado de estos vídeos, el alumno podrá realizar actividades que corregirá el ordenador para comprobar su progreso.

1esonid-intro.mci

 

En Contenidos Educativos Digitales del portal Educarex tenemos unidades didácticas creadas con Constructor, una herramienta de autor, desarrollada por la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura.

 

 

chicheta Polinomios

polinomios3esomci

chicheta Ecuaciones de 2º grado

ecuac3esomci

chicheta Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas 

 

chicheta Resolución de problemas

 

chicheta Más unidades para descargar en la sección de Descargas de Constructor Atenex

unid3esocedecEl Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas para 3º de la ESO.

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 3: Algo se oculta tras las letras

Contenidos

-El lenguaje algebraico

-Trabajando con expresiones algebraicas

-Decimales

-Potencias

-Ecuaciones de primer y de segundo grado

-Actividades de ampliación y de refuerzo

-Cuestionarios para imprimir

matesinteractivasextremadura

 Forma parte de un proyecto subvencionado por la Junta de Extremadura el año 2006.

 

Autor: Fernando Villarrubia profesor del IES Arroyo Harnina de Almendralejo.

  

Descripción: 

Puede utilizarse tanto por el profesor con la ayuda de la Pizarra Digital o mediante proyecciones con Aulalinex o Controlaula, como por los alumnos en sistemas de autoaprendizaje en el centro o en su casa.

Se compone de 3 niveles básicos para cada tema: una primera parte de exposición del tema y ejercicios sencillos, una segunda parte de aplicación con hojas de ejercicios resueltos y una última parte de evaluación que se puede utilizar como examen.

Su autor recomienda usarlopreferentemente en 2º y 3º de ESO,  lo he incluido en 3º de ESO.

unidad43esocedecEl Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) presentó en el Tercer Congreso Escuela 2.0 las primeras secuencias didácticas para 3º de la ESO

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 4: Con una sola ecuación no tenemos bastante

Contenidos:

-Ampliamos el número de variables

-Manejamos varias ecuaciones

-En busca de la solución

 -Actividades de ampliación y refuerzo.

-Cuestionarios en formato odt imprimibles