El mapa de las matemáticas
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos comunes
- Categoría: Vídeos
- Visto: 813
El artista candiense Dominic Walliman intenta plasmar en un póster todolo que sabemos de matemáticas dividiéndolo en dos grandes áreas: las matemáticas puras y las matemáticas aplicadas.
Dentro del campo de matemáticas puras, están los sistemas de numeración y tipos de números (y algo sobre π, e, √2, i) y las estructuras, como el álgebra, las ecuaciones, vectores, matrices, la teoría de números, la geometría, el cálculo..., y sobre matemáticas aplicadas aspectos relacionados con probabilidad, estadísticas, análisis numérico, teoría de juegos, informática, criptografía...
El resultado es este simpático poster que podemos utilizar para decorar nuestra clase de matemáticas:
Este mapa puede comprarse en diversos formatos: el más básico e interesante que sería el póster sale por unos 13€ pero también se puede imprimir en una camiseta, taza, cuaderno, funda para el móvil o hasta en un cojín o una mochila, pero sin duda la opción más interesante sería descargarlo de Flirck con licencia Creative Common y poder imprimirlo nosotros mismos, que es la imagen que hemos reproducido más arriba.
Ping-Pong de ecuaciones
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 724
Ping-Pong de ecuaciones
Para que nuestros alumnos puedan practicar la resolución de ecuaciones a la vez que se divierten, proponemos este juego tipo arcade que encontramos en la página de juegos de matemáticas XpMath, se trata de un juego clásico de ping-pong en el que cada vez que un alumno acierta en la bolita se le propone una sencilla ecuación (solo un paso para resolverla) con varias opciones para su solución; hasta que el jugador no haga clic en el valor correcto no continúa el juego.
Expresiones algebraicas
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Álgebra
- Categoría: Unidades didácticas
- Visto: 1000
Expresiones algebraicas
Del libro de GeoGebra titulado Competencias Matemáticas, 1º ESO que han elaborado por los profesores Álvaro Fernández Buendía y Pablo J. Triviño Rodríguez destacamos el tema dedicado a las expresiones algebraicas que puede usarse también en 2º de ESO.