Medida histórica de las dimensiones de La Tierra
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría: GeoGebra
- Visto: 241
Nuestro compañero Jesús Manuel Carballar Álvarez, del departamento de matemáticas del IES El Pomar de Jerez de los Caballeros, nos cuenta los detalles del proyecto realizado en su centro, en el que reproducen la medición realizada por Eratóstenes hace más de 23 siglos para calcular de una forma científica las dimensiones de la Tierra.
Este proyecto es una continuación del proyecto Aristarco, del cual también tenemos una reseña en nuestra web, en el que se hizo una aproximación de la distancia de la Tierra al Sol. Como en el anterior proyecto, GeoGebra resultó una herramienta muy útil para acercar estos cálculos a alumnado menor, permitiendo realizar esta práctica en cursos incluso de primaria.
Situación de aprendizaje en una lámpara de mesilla
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Geometría
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 889
Al observar las siguientes imágenes, podemos pasar por delante pensando "una simple lámpara". Sin embargo, si la observamos algo más detenidamente, podemos activar nuestra mirada matemática y convertirla en toda una situación de aprendizaje.
En este caso, la situación de aprendizaje deriva de plantearnos qué elementos matemáticos hay en su estructura, y cómo podríamos hacer un modelo suyo.
Leer más: Situación de aprendizaje en una lámpara de mesilla
Estrellas de Navidad
- Detalles
- Escrito por Javier Cayetano
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos comunes
- Categoría: Actividades y juegos
- Visto: 382
Nuestras compañeras Sole y Lola, del IES Castuera, nos sugieren utilizar esta actividad para construir estrellas de Navidad utilizando matemáticas: troncos de pirámide y prismas.
Basta con crear el diseño, pulsar en "piezas" y capturar la pantalla para obtener el modelo listo para recortar.
¡Una idea genial!